OHL se transforma en OHLA: una nueva marca saneada y con la mirada puesta en el futuro
Los Amodio se posicionan como accionistas de referencia con el 26% del capital de OHL tras la ampliación
OHL completa su primera ampliación de capital de 35 millones con una sobredemanda récord
El presidente de OHL, Luis Amodio, ha presentado este martes la nueva identidad corporativa de la compañía, que arrancará una nueva etapa bajo el nombre de OHLA, y que inicia este nuevo camino con una estructura financiera saneada una vez culminado el plan de recapitalización y reestructuración de deuda.
El grupo, que celebra su 110 aniversario, arranca una nueva etapa de transformación mirando al futuro con optimismo e ilusión, según ha reconocido su presidente durante una presentación telemática. La compañía, controlada por los hermanos mexicanos Amodio en un 26%, busca reinventarse y adaptar su modelo de negocio, haciéndolo más sostenible y mejor preparado para los retos y oportunidades futuras que se presentan en materia de infraestructuras.
Después de años gestionada por el Grupo Villar Mir, los hermanos mexicanos han reafirmado su apuesta por la compañía, que suma más de 20.000 empleados, así como por la gestión responsable y sostenible de este nuevo proyecto.
«OHLA es más que una nueva marca o identidad corporativa. Hemos querido conjugar más de 110 años de historia para iniciar una nueva etapa que simbolice el avance, el progreso y la apertura, objetivos que lograremos gracias al talento de nuestro equipo humano, que hace realidad proyectos que mejoran el bienestar de las comunidades en las que trabajamos», ha avanzado Amodio.
El objetivo más próximo de la nueva marca es alcanzar una contratación de más de 3.000 millones de euros en su negocio constructor este mismo año, así como impulsar su división de concesiones como palanca del crecimiento futuro.
Líneas de negocio
OHLA cuenta con una cartera de cerca de 5.200 millones de euros que seguirá teniendo en Europa, Estados Unidos (EEUU) y Latinoamérica sus mercados estratégicos, donde desarrollará proyectos a través de sus principales líneas de actividad, tal y como ha hecho hasta el momento.
En el ámbito de la construcción, OHLA alcanzará este ejercicio una contratación superior a los 3.000 millones de euros sumando, principalmente, nuevas adjudicaciones en EEUU, Latinoamérica y Europa. Por otro lado, en el sector de las concesiones, la palanca de futuro de la compañía, la compañía pondrá su foco en el sector hospitalario y vial de Latinoamérica, y analizará activos tanto en Europa como en EEUU. El objetivo que se marca la empresa es generar contratos de construcción con márgenes mejores que la media, minimizando las aportaciones de capital y con una política futura de rotación de activos.
En el ámbito industrial, OHLA reforzará el negocio de energías renovables, como constructor y gestor, e incorporará tecnología de almacenamiento y de producción de hidrógeno verde dentro de su apuesta por la lucha contra el cambio climático, la neutralidad en carbono y la economía circular. También afrontará nuevos retos en los sectores de minería y cemento y de protección contra incendios.
En cuanto al ámbito de los servicios, se impulsará su crecimiento a través del empleo de soluciones tecnológicas disruptivas e innovadoras que serán un factor clave para el desarrollo del negocio y para el impacto del mismo en la sociedad. Por último en los desarrollos, se pondrá el foco en la construcción y rehabilitación de activos residenciales, con demanda estable, donde, gracias a la experiencia acumulada, aportará valor añadido desde el punto de vista de la recuperación patrimonial y de la aplicación de destacados estándares de sostenibilidad.
Temas:
- Infraestructuras
- OHLA
Lo último en Economía
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
Últimas noticias
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
El giro de AfD: Alice Weidel arrincona a los miembros de su partido que banalizaban el nazismo
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania