Es oficial: vas a poder jubilarte antes de la edad obligatoria y ésta es la razón
Palo confirmado de la Seguridad Social: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones
Giro radical con la jubilación anticipada en España: el cambio oficial para 2025
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: se confirma el nuevo mínimo de años cotizados
La jubilación anticipada siempre es un tema de gran interés para los trabajadores, ya que muchos desean retirarse antes de la edad establecida por ley para disfrutar de una vida sin obligaciones laborales. En España, este proceso está sujeto a una serie de regulaciones y requisitos que se deben cumplir para acceder a la pensión de jubilación. Actualmente, hay nuevas oportunidades para ciertos grupos de trabajadores, lo que abre la puerta a una salida anticipada del mercado laboral. Esta situación es especialmente relevante para aquellos que han hecho el servicio militar obligatorio, conocido como la «mili», ya que se ha dispuesto una medida que les permite adelantar su jubilación, sumando un año a su periodo de cotización.
Además de los cambios en la jubilación anticipada para 2025, se han previsto nuevas reformas para los próximos años que afectarán a la edad de jubilación y a los requisitos de cotización. A partir de 2026, los nacidos en ese año podrán jubilarse a los 65 años si han cotizado al menos 38 años y 3 meses. En caso contrario, deberán esperar hasta los 66 años y 10 meses para acceder a la pensión ordinaria. Por otro lado, en 2027, la edad de jubilación para los trabajadores que no hayan cotizado lo suficiente se establecerá en los 67 años. Esta reforma afectará principalmente a las nuevas generaciones de trabajadores, quienes deberán adaptarse a la normativa vigente para poder planificar su jubilación.
Jubilación anticipada
La jubilación anticipada es un proceso mediante el cual los trabajadores pueden retirarse antes de la edad ordinaria de jubilación, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la Seguridad Social. Este tipo de jubilación se clasifica en dos modalidades principales: la jubilación anticipada voluntaria y la jubilación anticipada involuntaria. En la primera, el trabajador decide retirarse antes de tiempo por voluntad propia, mientras que en la segunda, la jubilación se produce debido a una situación laboral involuntaria, como un despido o cese del contrato de trabajo.
Para acceder a la jubilación anticipada en cualquiera de estas modalidades, se requiere cumplir con un periodo mínimo de cotización a la Seguridad Social. En el caso de la jubilación anticipada voluntaria, el trabajador debe haber cotizado al menos 35 años, de los cuales dos deben ser obligatorios en los últimos 15 años de su vida laboral. En el caso de la jubilación anticipada involuntaria, el período mínimo de cotización es de 33 años, con la misma exigencia de que al menos dos de esos años sean obligatorios en el periodo de los últimos 15 años.
Sin embargo, muchos trabajadores se enfrentan a la dificultad de alcanzar el número de años de cotización necesarios para acceder a la jubilación anticipada. Es aquí donde entra en juego una medida que afecta a los que realizaron el servicio militar obligatorio, conocido como la «mili». Esta medida permite sumar un año de cotización al tiempo total de trabajo, ayudando a aquellos que no han alcanzado los 35 años de cotización requeridos a cumplir con el requisito.
Cabe destacar que esta ayuda sólo aplica en el caso de la jubilación anticipada, tanto en su modalidad voluntaria como involuntaria, y no en la jubilación ordinaria. Por ejemplo, si un trabajador ha cotizado durante 34 años y le falta uno para alcanzar los 35 años de cotización requeridos, podrá incluir el tiempo de la «mili» para cumplir con este requisito y acceder a la jubilación anticipada.
Sin embargo, si un trabajador ha cotizado 30 años, la «mili» no será suficiente para acceder a la jubilación anticipada, ya que sólo suma un año adicional, y no cumple con los 35 años de cotización necesarios. En estos casos, será necesario cumplir con otros requisitos adicionales o esperar a alcanzar la edad de jubilación ordinaria.
Requisitos de cotización
En 2025, la edad de jubilación ordinaria en España es de 66 años y 8 meses, salvo que el trabajador haya cotizado al menos 38 años y 3 meses, en cuyo caso podrá adelantar su jubilación a los 65 años y acceder al 100% de la pensión. Si el trabajador no ha cotizado este tiempo mínimo, se verá obligado a esperar hasta los 66 años y 8 meses para jubilarse de forma ordinaria.
En cuanto a la jubilación anticipada, las personas que cumplan con los requisitos de cotización podrán acceder a ella a partir de los 63 años, siempre que hayan cotizado los 38 años y 3 meses necesarios. En caso contrario, si el trabajador ha cotizado menos tiempo, la edad mínima para solicitar la jubilación anticipada aumentará. Por ejemplo, aquellos que no alcancen los 38 años y 3 meses, pero sí hayan cotizado los 35 años, deberán esperar hasta los 64 años y 8 meses para poder jubilarse.
La jubilación anticipada es una opción que atrae a muchos trabajadores, ya que les permite retirarse del mercado laboral antes de lo previsto. Sin embargo, no es algo que se logre con facilidad, ya que se deben cumplir ciertos requisitos de cotización. Es fundamental estar al tanto de los cambios en la normativa para poder planificar la jubilación de manera adecuada y evitar sorpresas a la hora de retirarse.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
Sigue activo El fuego de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?