Nuevo parón en Navidad: CCOO convoca una huelga en Auto Res los días 24, 26 y 31 de diciembre y 2 de enero
Confebus cree que no se han estructurado bien las ayudas europeas de 400 millones para renovar las flotas
Confebus pide ayudas para asegurar la movilidad por España y un plan renove para adecentar las estaciones
CCOO ha convocado una huelga general en la empresa de autobuses Auto Res, perteneciente a Grupo Avanza (del conglomerado mexicano Mobilityado), para los días 24, 26 y 31 de diciembre y 2 de enero, al defender que la compañía no ha recuperado aún los servicios previos al impacto de la crisis del coronavirus y mantiene un ERTE innecesario. Unas fechas clave para los usuarios de autobús que podría provocar importantes paradas en plena campaña de Navidad.
El sindicato señala que Auto Res mantiene actualmente un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que cree «innecesario» y que ha abocado a varios pueblos de provincias como Orense, Vigo, Zamora, Salamanca, Cáceres, Badajoz, Cuenca o Valencia, entre otras, a haber visto reducidos o suprimidos sus servicios esenciales para el transporte de personas.
Desde, CCOO, también denuncian que la empresas haya cerrado taquillas y centros de atención a los usuarios a raíz de la reducción de las frecuencias en sus expediciones.
Por eso, el sector de Carretera y Logística de Comisiones Obreras ha hecho un llamamiento al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para que intervenga y obligue a la empresa a recuperar todos los servicios que se ofrecían antes del Covid-19.
El sindicato defiende que, tras el levantamiento del estado de alarma, la campaña de vacunación y la reactivación de la economía, la mayoría de las empresas de transporte de viajeros por carretera han reactivado sus servicios, mientras que el grupo Avanza ha dejado de operar en gran parte de sus líneas de largo recorrido.
«El inexistente servicio que no presta Auto Res deja todos los días a un número indeterminado de personas sin el único medio de movilidad público del que disponían, afectando a numerosas poblaciones en toda la geografía del Estado. Esta actitud manifiesta de desidia por parte de la administración a los usuarios y sus poblaciones hace más si cabe el juego a la empresa, dando como resultado el abandono a toda la población rural, y de esta compañía a sus trabajadores», señala el sindicato en un comunicado.
Temas:
- autobus
- Transporte
Lo último en Economía
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
Últimas noticias
-
La Justicia ordena a la Oficina de Conflictos de Intereses investigar a Sánchez por intervenir en negocios de su mujer
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
Koldo: «Quiero demostrar mi inocencia para que el ciudadano de a pie me deje pasear y no me insulte»
-
ONCE hoy, martes, 16 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
73-75. El Fibwi se impone al Palmer en el primer amistoso