Economía
EN 2025

Nuevo palo para los autónomos: Hacienda vigilará estos movimientos a partir de ahora

Hacienda aumentará el control sobre los movimientos de los trabajadores autónomos en los próximos meses

Hacienda se ha propuesto en este 2025 aumentar el control sobre los millones de españoles adscritos al Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos. Con el objetivo de poner fin a la economía sumergida y el fraude fiscal, el ministerio que dirige María Jesús Montero someterá a un control mensual a los trabajadores autónomos en el marco del Plan de Control Tributario y Aduanero que entró en vigor hace unos meses. Consulta toda la última información sobre Hacienda y los autónomos.

Los 3,3 millones de trabajadores autónomos que hay en España, como suele ser habitual, vuelven a ser víctimas de la persecución del Gobierno de Pedro Sánchez. Desde el 1 de enero, este colectivo está volviendo a sufrir las consecuencias de las políticas del Gobierno y la más importante ha sido la subida de cuotas para los trabajadores que ingresen más de 1.700 euros al mes. De esta forma, una gran parte de la población tendrá que abonar una cantidad mayor al Estado mensualmente.

Otro palo para los autónomos ha llegado en los primeros meses del año por la regularización de las cuotas que tiene como objetivo ajustar las cotizaciones correspondientes al año 2023. Así que los que cotizaron menos de lo que debían hace menos de dos años tendrán que ponerse al día con la Administración. Por ello, en los últimos meses, 889.553 autónomos han pagado una media de 450 euros por infracotizar en el pasado.

En este 2025, los autónomos también tendrán que pagar de forma íntima la subida del Mecanismo de Equidad Intergeneracional, que quitará un 0,8% de la nómina de estos trabajadores que irá directo a la hucha de las pensiones. A diferencia de los trabajadores por cuenta propia, donde la mayor parte la paga la empresa, los trabajadores del RETA tendrán que hacerse cargo de esta cotización adicional.

María Jesús Montero, en la conferencia del PSOE. (EP)

Hacienda y el control sobre los autónomos

Otra de las grandes novedades para los autónomos en este 2025 tiene que ver con Hacienda y el mayor control que realizará el ministerio de María Jesús Montero durante los próximos meses. Todo con el objetivo de evitar el fraude fiscal y con base en el Plan de Control Tributario y Aduanero, que está recogido en el Boletín Oficial del Estado en la resolución de 27 de febrero de 2025 de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

«La Agencia Estatal de Administración Tributaria (en adelante, Agencia Tributaria) tiene encomendada la aplicación efectiva del sistema tributario estatal y del aduanero, desempeñando una importante labor para contribuir a la consolidación de las cuentas públicas y conseguir los recursos necesarios con los que financiar los servicios públicos», comienza diciendo el escrito en el que se explican las medidas que llevará la Agencia Tributaria sobre estos trabajadores.

Una de ellas será recoger de forma mensual, y no anual como se ha hecho hasta la fecha, información sobre los cobros y pagos que realicen los autónomos. Así que para evitar la economía sumergida, se pondrá el foco en todos los movimientos de dinero que hagan a través de una tarjeta de crédito o débito, transferencias bancarias e incluso a través de la aplicación Bizum. En algunos casos, los trabajadores por cuenta ajena tendrán que demostrar sus ingresos y los que tengan un negocio también tendrán que pasar a examen los Terminales de Punto de Venta. «Se informará el importe mensual facturado, no las operaciones detalladas, aunque sí distinguirá entre los pagos con tarjeta y los cobros hechos con el móvil», informaron desde Hacienda.

Desde el ministerio también quisieron explicar esta decisión después de que se filtrara a los medios a finales de 2024. «Desde el punto de vista recaudatorio, la obtención de información relativa a cobros con una mayor periodicidad, como puede ser el carácter mensual, y su extensión a todo tipo de cuentas y tarjetas, potenciará la evaluación del riesgo recaudatorio y la investigación, así como la adopción de medidas cautelares y de embargos con mucha mayor eficacia, agilizando la gestión recaudatoria», dijeron.

Así que si eres uno de los 3,3 millones de trabajadores autónomos que hay en España, tienes que saber que Hacienda investigará de forma mensual todos los movimientos de dinero que realices durante el mes. Los bancos tendrán la obligación de pasar lista de las transacciones realizadas por sus clientes en el marco de la nueva estrategia que se ha fijado la Agencia Tributaria para este 2025.