Un nuevo diseño multiplica la eficacia de los paneles solares
La innovación tecnológica es uno de los pilares para continuar con la transición energética de manera sostenible. Por este motivo, investigadores estadounidenses han desarrollado un diseño de paneles solares en líneas de tablero de ajedrez aumenta su capacidad para absorber la luz en un 125%. Esta innovación permitirá crear nuevos paneles más delgados, livianos y de uso más amplio.
El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de York y realizado en asociación con la Universidad NOVA de Lisboa, investigó cómo diferentes diseños de superficies impactaban en la absorción de la luz solar en las células solares, que juntas forman paneles solares.
Los científicos descubrieron que el diseño de tablero de ajedrez mejoraba la difracción, lo que aumentaba la probabilidad de que se absorbiera la luz, que luego se utiliza para crear electricidad.
El sector de las energías renovables busca constantemente nuevas formas de impulsar la absorción de luz de las células solares en materiales ligeros que puedan utilizarse en productos, desde tejas hasta velas para barcos y equipos de acampada.
Múltiples aplicaciones
El silicio de grado solar, que se utiliza para crear células solares, consume mucha energía de producir, por lo que crear células más delgadas y cambiar el diseño de la superficie las haría más baratas y más respetuosas con el medio ambiente.
«Encontramos un truco simple para impulsar la absorción de células solares delgadas. Nuestras investigaciones muestran que nuestra idea en realidad rivaliza con la mejora de la absorción de diseños más sofisticados, al mismo tiempo que absorbe más luz en las profundidades del plano y menos luz cerca de la estructura de la superficie.» ha señalado el doctor Christian Schuster, del Departamento de Física en York.
El estudio sugiere que el principio de diseño podría impactar no solo en el sector de las células solares o LED, sino también en aplicaciones como pantallas acústicas contra el ruido, paneles cortavientos, superficies antideslizantes, aplicaciones de biosensores y refrigeración atómica.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas