Un nuevo diseño multiplica la eficacia de los paneles solares
La innovación tecnológica es uno de los pilares para continuar con la transición energética de manera sostenible. Por este motivo, investigadores estadounidenses han desarrollado un diseño de paneles solares en líneas de tablero de ajedrez aumenta su capacidad para absorber la luz en un 125%. Esta innovación permitirá crear nuevos paneles más delgados, livianos y de uso más amplio.
El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de York y realizado en asociación con la Universidad NOVA de Lisboa, investigó cómo diferentes diseños de superficies impactaban en la absorción de la luz solar en las células solares, que juntas forman paneles solares.
Los científicos descubrieron que el diseño de tablero de ajedrez mejoraba la difracción, lo que aumentaba la probabilidad de que se absorbiera la luz, que luego se utiliza para crear electricidad.
El sector de las energías renovables busca constantemente nuevas formas de impulsar la absorción de luz de las células solares en materiales ligeros que puedan utilizarse en productos, desde tejas hasta velas para barcos y equipos de acampada.
Múltiples aplicaciones
El silicio de grado solar, que se utiliza para crear células solares, consume mucha energía de producir, por lo que crear células más delgadas y cambiar el diseño de la superficie las haría más baratas y más respetuosas con el medio ambiente.
«Encontramos un truco simple para impulsar la absorción de células solares delgadas. Nuestras investigaciones muestran que nuestra idea en realidad rivaliza con la mejora de la absorción de diseños más sofisticados, al mismo tiempo que absorbe más luz en las profundidades del plano y menos luz cerca de la estructura de la superficie.» ha señalado el doctor Christian Schuster, del Departamento de Física en York.
El estudio sugiere que el principio de diseño podría impactar no solo en el sector de las células solares o LED, sino también en aplicaciones como pantallas acústicas contra el ruido, paneles cortavientos, superficies antideslizantes, aplicaciones de biosensores y refrigeración atómica.
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Intriga ante la doble felicitación del cardenal decano Re al papable Parolin en la misa del cónclave
-
Feijóo señala que Sánchez no ha «dado ni un euro» tras la DANA y recuerda que Mazón «no está investigado»
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana