Un nuevo diseño multiplica la eficacia de los paneles solares
La innovación tecnológica es uno de los pilares para continuar con la transición energética de manera sostenible. Por este motivo, investigadores estadounidenses han desarrollado un diseño de paneles solares en líneas de tablero de ajedrez aumenta su capacidad para absorber la luz en un 125%. Esta innovación permitirá crear nuevos paneles más delgados, livianos y de uso más amplio.
El estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de York y realizado en asociación con la Universidad NOVA de Lisboa, investigó cómo diferentes diseños de superficies impactaban en la absorción de la luz solar en las células solares, que juntas forman paneles solares.
Los científicos descubrieron que el diseño de tablero de ajedrez mejoraba la difracción, lo que aumentaba la probabilidad de que se absorbiera la luz, que luego se utiliza para crear electricidad.
El sector de las energías renovables busca constantemente nuevas formas de impulsar la absorción de luz de las células solares en materiales ligeros que puedan utilizarse en productos, desde tejas hasta velas para barcos y equipos de acampada.
Múltiples aplicaciones
El silicio de grado solar, que se utiliza para crear células solares, consume mucha energía de producir, por lo que crear células más delgadas y cambiar el diseño de la superficie las haría más baratas y más respetuosas con el medio ambiente.
«Encontramos un truco simple para impulsar la absorción de células solares delgadas. Nuestras investigaciones muestran que nuestra idea en realidad rivaliza con la mejora de la absorción de diseños más sofisticados, al mismo tiempo que absorbe más luz en las profundidades del plano y menos luz cerca de la estructura de la superficie.» ha señalado el doctor Christian Schuster, del Departamento de Física en York.
El estudio sugiere que el principio de diseño podría impactar no solo en el sector de las células solares o LED, sino también en aplicaciones como pantallas acústicas contra el ruido, paneles cortavientos, superficies antideslizantes, aplicaciones de biosensores y refrigeración atómica.
Lo último en Economía
-
Bruselas prohibe las importaciones de gas natural licuado de Rusia en territorio Europeo
-
Apollo entra en juego: estudia comprar un 70% del Atlético de Madrid
-
ERC presenta en el Congreso la ley para gestionar el IRPF en Cataluña y presiona a Montero: «Debe cumplir»
-
Ryanair presenta un ERE para 100 trabajadores de la base de Santiago que va a cerrar en octubre
-
El Banco de España de Escrivá se rebela contra el Gobierno: «La regulación frena el crecimiento»
Últimas noticias
-
Dos inmigrantes ilegales llegan a una playa de Mijas en moto de agua y escapan de la Guardia Civil
-
Bruselas prohibe las importaciones de gas natural licuado de Rusia en territorio Europeo
-
Un incendio paraliza completamente el AVE Madrid-Barcelona y deja tirados a miles de pasajeros
-
Aston Martin se desangra en Bakú y Alonso desaparece del mapa
-
Descubren desde el espacio 85 nuevos lagos subglaciales bajo la Antártida