Nueva subida del precio del gasóleo: se encarece casi un 2% en el arranque de 2018
El precio medio del litro de gasóleo ha proseguido esta semana su escalada, tras encarecerse un 0,78%, para acumular en el arranque de 2018 una subida del 1,58%, según datos recogidos por Europa Press a partir del Boletín Petrolero de la Unión Europea (UE).
En concreto, el precio del gasóleo ha encadenado su tercera subida consecutiva, para situarse en los 1,155 euros, manteniéndose así en niveles máximos desde julio de 2015. Con respecto al último precio en el que cerró 2017 (1,137 euros), el precio del litro de gasóleo acumula sólo subidas en lo que va de año, con un encarecimiento en estas primeras semanas de 2018 del 1,58%.
Por su parte, el precio medio del litro de gasolina también ha subido esta semana un 0,48%, para tocar los 1,248 euros, su nivel más alto desde el pasado mes de abril. En lo que va de 2018, su precio se ha encarecido un 1,05%.
Este incremento en los precios de los combustibles coincide con la espiral alcista en que se encuentra el precio del crudo, impulsado en este inicio de 2018 por las tensiones políticas en Irán, que lo ha situado a la puerta de los 70 dólares. Así, el barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves a 69,34 dólares, más de un euro y medio que la pasada semana, mientras que el Texas americano se intercambia a 63,78 dólares.
Con estos actuales precios, llenar un depósito de 55 litros de gasóleo supone para el consumidor 63,5 euros, lo que representa medio euro más que hace una semana. Para el caso de la gasolina, el llenado de un depósito de 55 litros tiene un coste de 68,64 euros, lo que supone más de 30 céntimos más que en la primera semana de 2018.
Más barata en España
La gasolina es más barata en España que en la media de la UE y la zona euro, donde el precio de venta al público del litro de combustible Euro-Super 95 se sitúa en 1,381 euros y 1,421 euros, respectivamente, mientras que el litro de gasóleo cuesta 1,283 euros en la media de la UE y 1,284 euros en la eurozona.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º en estos supermercados de España: el sistema con el que vas a ganar dinero al hacer la compra
-
Bizum en el punto de mira de Hacienda: si pasas esta cantidad van a ir a por ti
-
La regla de los expertos para saber cuánto dinero en efectivo debes tener en casa
-
Ni sillas ni tumbonas: Lidl tiene el invento por menos de 10 euros que las va a sustituir este verano
-
Ni té ni café: la bebida fresquita que acaba de llegar a Mercadona y vuelve locos a los clientes
Últimas noticias
-
Lobe Huesca La Magia-Fibwi: llega el primer asalto
-
La moda sostenible europea contra la china Shein: así responde a su campaña de ropa barata y accesible
-
Illes Balears-Manzanares: a acabar primeros la Liga regular
-
El Arsenal pone a prueba la dictadura del Barcelona en la Champions femenina
-
Horario final Champions League femenina: dónde ver y a qué hora es partido del Arsenal – Barcelona en directo online y por TV en vivo