No es una errata: el pueblo a menos de una hora de Madrid con viviendas recién reformadas desde 90.000€
El barrio en Madrid capital donde el precio de la vivienda no para de bajar
Oportunidad de oro cerca de Madrid: casas de 100 metros cuadrados por 79.000 euros
Han sacado pisos de alquiler en Madrid por 333 euros y van a volar
Cuando compramos una casa tenemos que fijarnos en mil aspectos, pero obviamente el más importante es el precio. En ese sentido, la burbuja inmobiliaria en Madrid es descomunalmente grande.
El precio medio del metro cuadrado en la capital de España es de 5.321 euros, según Idealista. Es decir, una casa en Madrid va a costarte fácilmente más de medio millón de euros.
Esto son precios prohibitivos para la mayoría de españoles, pero muchos no pueden mudarse porque tienen la necesidad por trabajo de seguir cerca de Madrid. Por ello, una buena opción es irse a un pueblo cercano.
Aunque pertenece a Guadalajara, Uceda es la mejor alternativa que vas a encontrar. Las viviendas cuestan una quinta parte y está a sólo una hora en coche de Madrid.
¿Cuánto cuesta comprar una casa en un pueblo a una hora de Madrid?
Uceda está en Castilla-La Mancha, pero sólo le separan 75 kilómetros por la A-1 de la capital. Es decir, en poco menos de una hora vas a estar en tu puesto de trabajo.
Por ello, se ha erigido como una alternativa para adquirir una vivienda. Por ejemplo, puedes comprar una casa de dos habitaciones y 80 metros cuadrados por 89.900 euros.
La vivienda está en buenas condiciones para entrar a vivir, separada en dos pisos y en el centro de Uceda. Además, dispone de placas solares para ahorrar dinero.
Esta no es la única oferta espectacular que vas a encontrar. ¿Te imaginas una casa recién reformada por 95.000 euros? Pues en este pueblo de Guadalajara es más común de lo que crees.
Hay una a la venta de 92 metros cuadrados y una habitación. Lo mejor de todo es que el piso está recién reformado. Por ello cuenta con comodidades como aire acondicionado.
Si ya que te vas a gastar mucho menos dinero que en Madrid quieres optar a una casa más grande también puedes. Por ejemplo, un chalet de 541 metros cuadrados, parcela de 1.241 metros y garaje por 299.000 euros.
En este pueblo las casas cuestan una quinta parte que en Madrid
Si vamos al dato general, también vamos a darnos cuenta de que en Uceda las casas son mucho más baratas que en la capital de España.
Con lo que en Madrid casi no podríamos pagar la entrada, en este pequeño pueblo de 3.300 habitantes podríamos desembolsar todo el dinero.
Por ejemplo, según el último informe del portal Idealista, el precio del metro cuadrado en Uceda es de 1.177 euros. Incluso es 200 euros más barato que la media de Guadalajara.
Por poner un caso práctico, esto significa que de media una casa de 100 metros cuadrados tiene un coste de 117.700 euros. Un precio que parece sacado de otra época.
Razones para vivir en Uceda, el idílico pueblo de Guadalajara
Vivir en Uceda va a darte la oportunidad de disfrutar de una casa más grande y más barata, pero también de una vida relajada y rodeado de naturaleza.
Aun así, no tienes por qué renunciar a ningún lujo. El pueblo, aunque sólo tenga unos miles de habitantes, ya dispone de muchos servicios.
Además, en menos de 45 minutos puedes llegar a Guadalajara por la CM-1002, mientras que para llegar a Madrid puedes coger la A-1 y estar en menos de una hora.
Lo último en Economía
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos