Nissan y Renault se preparan para una posible ruptura
Altos directivos de la empresa japonesa de automóviles Nissan, preparan una incipiente ruptura de la actual alianza con la francesa Renault. El fabricante de coches habría tomado esta decisión tras la caída del antiguo presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, Carlos Ghosn, que protagonizó una polémica fuga al abandonar Japón tras ser investigado por corrupción y una serie de delitos financieros. Actualmente, Ghosn se encuentra en el la capital del Líbano, Beirut.
La japonesa Nissan esta haciendo una serie de planes de contingencia de cara a una posible ruptura de la actual alianza que mantienen las dos compañías de automóviles. Uno de ellos es la separación de los departamentos de ingeniería y manufactura, además de una serie de cambios dentro del equipo administrativo de la alianza. Planes que se han acelerado después del episodio que protagonizo Ghosn el pasado 30 de diciembre en Japón. Día en el que el expresidente se fugó al Líbano.
Las tensiones que se han desatado desde que se produjo este episodio dentro de la alianza estratégica del sector del automóvil Renault-Nissan-Mitsubishi han hecho evidenciar planes que materializan una posible separación. Una relación entre fabricantes de coches que comenzó hace dos décadas y que presidía el polémico Carlos Gohsn. Una posible división obligaría a los fabricantes japoneses y franceses de automóviles a buscar nuevos socios.
Tras fugarse al Líbano, el expresidente Gohsn, que también afronta un problemas en ese país, denunció una presunta persecución política en el país asiático. Además, acusó a Nissan y a la Fiscalía del país de ataques contra su persona, al tiempo que defendió su inocencia frente a las cámaras.
Una ruptura total de la alianza de ambos fabricantes, forzaría a Nissan, accionista mayoritario en Mitsubishi, y a Renault a buscar nuevos socios en un contexto de descenso de ventas y aumento de los gastos por la transición a vehículos eléctricos en la actualidad.
Lo último en Economía
-
González-Bueno (Sabadell): «David Martínez no ha hecho irrevocable su aceptación de la OPA de BBVA»
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear alerta: «Si Sánchez no nos rebaja los impuestos, cerramos en seis meses»
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 25% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo
-
La regata Audax Marina corona a sus nuevos campeones
-
Ángel Granda gana el Ibiza Wingfoil Open en categoría absoluta
-
Barcelona se viste de gala en Vedellatast, la noche de la excelencia del sector vacuno