Nissan apoya el futuro de la planta de Cantabria con inversiones de más de 40 millones
La planta iniciará en el año fiscal 2021 la fabricación de manguetas de dirección destinadas al mercado norteamericano
El fabricante automovilístico Nissan ha confirmado este viernes la propuesta del Plan de Ultra-competitividad para el período 2020-2023 para la planta de Cantabria, que supone el mantenimiento del nivel de empleo, una carga de trabajo equivalente al 75% de ocupación de la planta y una inversión para la fábrica superior a los 40 millones de euros, tras las dudas que se habían generado tras el cierre de la planta de la Zona Franca.
Según ha informado la compañía japonesa, esta inversión se destinará a poner en marcha nuevo negocio, mejorar el rendimiento de la fábrica y modernizar sus instalaciones clave, en especial una nueva línea de moldeo.
Uno de los primeros frutos de esta decisión es la adjudicación a la planta de Los Corrales de Buelna de la fabricación de las manguetas de dirección para varios modelos del mercado norteamericano. La compañía estima un volumen de producción superior a un millón de piezas anuales. Esta actividad arrancará en la planta durante el año fiscal 2021 (abril 2021-marzo 2022).
Por su parte, la empresa ha destacado que esta confirmación al plan presentado supone alcanzar los tres objetivos que el equipo directivo de la planta fijó con la representación de los trabajadores, uno de ellos el referido a la inversión.
Mantener el empleo
Los otros dos objetivos son el mantenimiento del nivel de empleo sin aplicación de medidas traumáticas durante el período de vigencia del plan y una carga de trabajo equivalente al 75% de ocupación de la planta.
Tras la parada técnica de verano, Nissan iniciará reuniones de seguimiento con la representación de los trabajadores y las administraciones para asegurar la ejecución coordinada del plan de ultra-competitividad 2020-2023.
El plan cuenta con un «respaldo clave» del Gobierno de Cantabria a través del apoyo a proyectos de futuro en ámbitos de innovación, medio ambiente, formación y economía circular, ha destacado la compañía.
Temas:
- Automoción
- Nissan
Lo último en Economía
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
Buenas noticias si eres estudiante en Madrid: la nueva deducción de 400 euros que puedes pedir en la Renta
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El truco de IKEA para que tu cocina parezca de diseño italiano: solo consiste en cambiar un detalle
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
Últimas noticias
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
La familia de Begoña Gómez pidió una indemnización porque el ayuntamiento le quitó la licencia de un prostíbulo
-
La izquierda de Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los altercados durante la Vuelta
-
El cabecilla del grupo antiisraelí que reventó la Vuelta felicitó a Otegi en las últimas elecciones vascas