`
Economía
Okupación

Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España

  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

En los últimos meses, la okupación ha ido más allá de las viviendas tradicionales, afectando ahora también a espacios tan cotidianos como las plazas de garaje. Este fenómeno está generando preocupación en muchas comunidades de propietarios, donde encontrar un coche o un vehículo ocupando ilegalmente tu plaza se ha convertido en una situación cada vez más frecuente. A pesar de las medidas legislativas aprobadas recientemente para facilitar los desahucios exprés, la realidad demuestra que el problema sigue creciendo y requiere una respuesta más rápida y efectiva para frenar el nuevo objetivo de los okupas.

Es importante entender que la okupación no sólo afecta a quienes pierden el acceso a su hogar, sino que ahora pone en riesgo también a los propietarios de plazas de garaje, un bien que, aunque pequeño, es valioso y necesario para muchos. Por eso, conocer cómo actuar y qué derechos se tienen frente a esta situación es clave para defenderse adecuadamente.

El nuevo objetivo de los okupas

Tradicionalmente, cuando se hablaba de okupas, la imagen asociada era la de personas entrando y ocupando pisos, casas o chalés sin permiso. Sin embargo, en los últimos años, este fenómeno ha cambiado de escenario. Las plazas de garaje se están convirtiendo en el nuevo objetivo de los okupas. Este cambio genera una  problemática para miles de propietarios que ven cómo pierden el control sobre un espacio que legalmente les pertenece.

Recientemente, el Congreso de los Diputados aprobó una enmienda para facilitar los desahucios exprés, con el objetivo de agilizar la recuperación de inmuebles ocupados ilegalmente. Aunque esta medida ya está incorporada en la Ley Orgánica de Eficiencia del Servicio Público de la Justicia, la experiencia muestra que todavía es necesario mejorar la rapidez y contundencia de las respuestas legales. Esto se debe, en parte, a que la okupación ahora afecta espacios más pequeños y específicos, como las plazas de garaje, que no siempre están contemplados con la misma atención que las viviendas.

Es fundamental entender que, aunque la Ley de Vivienda vigente no reconoce a los titulares de plazas de garaje como propietarios en el sentido estricto, el Código Penal sí establece penas para quienes ocupan sin autorización cualquier inmueble, incluyendo estos espacios. Esto significa que la okupación de plazas de garaje constituye un delito, y que los afectados tienen derecho a denunciar y exigir la retirada del vehículo o elemento que esté ocupando ilegalmente su propiedad.

Cómo actuar si tu plaza de garaje está ocupada

Si descubres que tu plaza de garaje está ocupada por un vehículo o persona sin tu permiso, lo primero que debes hacer es mantener la calma y seguir un proceso ordenado para resolver la situación de la manera más efectiva posible.

  1. El primer paso es informar al presidente de la comunidad o al administrador de la finca. Ellos pueden ayudarte a identificar al propietario del vehículo, revisar quién tiene derecho sobre la plaza y coordinar las acciones necesarias.
  2. Si es posible, trata de localizar al dueño del coche o vehículo que está ocupando la plaza. En ocasiones, puede tratarse de un malentendido o un error que se soluciona fácilmente mediante el diálogo.
  3. Intentar llegar a un acuerdo con el ocupante es siempre el camino ideal. Una conversación respetuosa puede evitar conflictos y acelerar la retirada del vehículo sin necesidad de recurrir a la vía policial o judicial.
  4. Si la negociación falla y la persona no quiere retirar su vehículo, el siguiente paso es denunciar la situación a la Policía. Presentar la denuncia es fundamental para que se inicie el procedimiento legal correspondiente.
  5. Una vez presentada la denuncia, la justicia debe intervenir para ordenar el desalojo del vehículo. Aunque la ley está diseñada para proteger al propietario, los procesos judiciales pueden demorar un tiempo si el okupa decide resistirse.

El delito de okupación según el Código Penal

El artículo 245.2 del Código Penal es claro respecto a la ocupación ilegal de inmuebles o propiedades ajenas. Este artículo establece que quien ocupe un inmueble, vivienda, edificio o cualquier propiedad sin la debida autorización, y permanezca en él contra la voluntad del titular, puede ser sancionado con una multa que puede ir de tres a seis meses.

Aunque esta norma se redactó pensando principalmente en viviendas, también aplica a plazas de garaje y otros espacios privados, incluso si no constituyen una residencia. Esto significa que la okupación de una plaza de garaje es un delito punible, y las víctimas tienen derecho a actuar con el respaldo de la ley.

El nuevo objetivo de los okupas es un problema que ha crecido silenciosamente pero que afecta ya a miles de españoles. Es una realidad que demuestra cómo las dinámicas sociales cambian y cómo deben adaptarse también las leyes y la gestión comunitaria para proteger los derechos de todos. Si te encuentras en esta situación, actuar con conocimiento y paciencia, siguiendo los pasos adecuados, es la mejor forma de recuperar tu propiedad.