Netflix suspende sus operaciones en Rusia por la guerra en Ucrania
Estas son todas las empresas que han abandonado Rusia por la invasión de Ucrania
Inditex cierra sus 502 tiendas en Rusia y crea un plan de apoyo a sus 9.000 empleados en el país
Visa y Mastercard suspenden sus operaciones en Rusia por la invasión de Ucrania
Netflix suspenderá todas sus operaciones en Rusia por la guerra en Ucrania. De esta forma, la plataforma de servicios de straming se convierte en la última compañía en cancelar su actividad en Rusia y se suma a otras tecnológicas como Apple y Microsoft, así como las compañías de ropa Inditex y Tendam, además de Visa, Mastercard y American Express.»Debido a las circunstancias que hay sobre el terreno, hemos decidido suspender nuestro servicio en Rusia», dijo un portavoz de Netflix a Variety.
Netflix lanzó su servicio local en ruso hace poco más de un año y apenas cuenta con un millón de suscriptores en ese país, un porcentaje ínfimo de los más de 222 millones de abonados que suma en todo el mundo. Hace unos días, el gigante televisivo ya anunció que paralizaba toda su actividad de producción y adquisición de contenidos en Rusia por la invasión de Ucrania. La compañía tenía en marcha cuatro proyectos originales en ruso, incluida la esperada serie «Anna K», basada en la novela «Anna Karenina» de Leo Tolstói, y «Zato», una producción ambientada en la caída de la Unión Soviética.
Netflix ha dicho que no tiene intención de cumplir con la nueva ley audiovisual de Rusia, que obligaría a la plataforma a incluir una veintena de canales públicos para poder operar en el país. Esa legislación imponía a Netflix y a otros servicios audiovisuales la emisión contenidos de medios afiliados al Kremlin como Channel One, la cadena de entretenimiento NTV y el Canal de la Iglesia Ortodoxa.
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
El parte médico de Pogacar tras su caída descarta lesiones graves: «Hematomas y abrasiones»
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Blanqueado Bildu, ilegalizamos a Vox
-
Apoyo de la CEHAT a los hoteleros mallorquines en su campaña de agradecimiento a los turistas
-
Cristiana Girelli da la campanada en la Eurocopa contra Noruega y mete a Italia en semifinales