Netflix no refleja en Bolsa su superioridad en ingresos frente a HBO
La batalla por liderar el sector de la distribución de contenidos originales en internet cada vez es más dura. Esta semana la popular plataforma, Netflix, ha presentado los resultados del segundo trimestre de 2019. La compañía de streaming que preveía un aumento en el número de suscriptores de cinco millones creció tan solo en 2,7 millones de cuentas. De este modo, la empresa de entretenimiento estadounidense cede terreno en la competición a HBO, que ha sabido aprovechar el tirón de la serie Juego de Tronos.
La compañía ganó un 30% menos entre abril y junio y los inversores la penalizaron en Bolsa durante la semana, donde ha llegado a caer más de un 16% en Wall Street. Reed Hastings, consejero delegado de Netflix señaló esta semana que este recorte en sus resultados es consecuencia, en gran parte, del aumento en la cuota de pertenencia que se pide a los usuarios de la plataforma. En tan solo cinco días, la acción de Netflix ha pasado de valer 373 dólares por acción a 322 dólares.
Los ingresos totales del grupo se han situado por debajo de lo proyectado, con una facturación total de 4.920 millones de dólares, frente a los 4.930 millones previstos. HBO, propiedad de WarnerMedia, cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el nombre de Time Warner, y se ha visto beneficiada por los resultados presentados por Netflix revalorizándose más de un 5%.
Creciente competencia
Aitor Méndez, analista de IG Markets, destaca que «lo más destacable es ver cómo la creciente competencia está ya dejándose notar en las cuentas de Netflix. El fenómeno de juego de tronos de HBO dejó en la mitad de lo previsto el numero de nuevas suscripciones a Netflix en el segundo trimestre. Es un mercado muy goloso, pero el foso defensivo no es tan grande como parecía y muchos están entrando ya a disputar su parte del pastel como Amazon, Apple o Disney».
Una de las principales amenazas a las que se enfrentará Netflix es la llegada el próximo 12 de noviembre de Disney+, una nueva plataforma de streaming. Los expertos del mercado señalan que la compañía deberá seguir apostando por la creación de contenido original para retener a sus usuarios. Y es que además de Disney+ hay otras empresas que se están lanzando al mundo de los contenidos audiovisuales como es el caso de Apple y Amazon que cada vez ganan más terreno.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Todas las veces que Horner intentó fichar a Alonso para Red Bull… ¿coincidirán en Aston Martin?
-
La UE condena al Gobierno por desproteger a los españoles al no actualizar sus planes contra inundaciones
-
Szczesny defiende la actitud de Lamine Yamal fuera del campo: «Tiene derecho a cometer errores»
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Las vacaciones no son excusa: Lidl tiene el mejor kit para ponerte en forma en cualquier sitio y cuesta menos de 10 euros