Netflix no refleja en Bolsa su superioridad en ingresos frente a HBO
La batalla por liderar el sector de la distribución de contenidos originales en internet cada vez es más dura. Esta semana la popular plataforma, Netflix, ha presentado los resultados del segundo trimestre de 2019. La compañía de streaming que preveía un aumento en el número de suscriptores de cinco millones creció tan solo en 2,7 millones de cuentas. De este modo, la empresa de entretenimiento estadounidense cede terreno en la competición a HBO, que ha sabido aprovechar el tirón de la serie Juego de Tronos.
La compañía ganó un 30% menos entre abril y junio y los inversores la penalizaron en Bolsa durante la semana, donde ha llegado a caer más de un 16% en Wall Street. Reed Hastings, consejero delegado de Netflix señaló esta semana que este recorte en sus resultados es consecuencia, en gran parte, del aumento en la cuota de pertenencia que se pide a los usuarios de la plataforma. En tan solo cinco días, la acción de Netflix ha pasado de valer 373 dólares por acción a 322 dólares.
Los ingresos totales del grupo se han situado por debajo de lo proyectado, con una facturación total de 4.920 millones de dólares, frente a los 4.930 millones previstos. HBO, propiedad de WarnerMedia, cotiza en la Bolsa de Nueva York bajo el nombre de Time Warner, y se ha visto beneficiada por los resultados presentados por Netflix revalorizándose más de un 5%.
Creciente competencia
Aitor Méndez, analista de IG Markets, destaca que «lo más destacable es ver cómo la creciente competencia está ya dejándose notar en las cuentas de Netflix. El fenómeno de juego de tronos de HBO dejó en la mitad de lo previsto el numero de nuevas suscripciones a Netflix en el segundo trimestre. Es un mercado muy goloso, pero el foso defensivo no es tan grande como parecía y muchos están entrando ya a disputar su parte del pastel como Amazon, Apple o Disney».
Una de las principales amenazas a las que se enfrentará Netflix es la llegada el próximo 12 de noviembre de Disney+, una nueva plataforma de streaming. Los expertos del mercado señalan que la compañía deberá seguir apostando por la creación de contenido original para retener a sus usuarios. Y es que además de Disney+ hay otras empresas que se están lanzando al mundo de los contenidos audiovisuales como es el caso de Apple y Amazon que cada vez ganan más terreno.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025