Neoenergia (Iberdrola) eleva un 36% su beneficio a septiembre, hasta 351 millones
Neoenergia, la filial brasileña de Iberdrola, obtuvo un beneficio neto de 1.610,8 millones de reales (unos 350,8 millones de euros) en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 36,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la energética a cierre del pasado mes de septiembre se situó en los 4.206 millones de reales (unos 916 millones de euros), un 20,4% más.
Los ingresos en los nueve primeros meses de la compañía controlada por Iberdrola, que debutó en la Bolsa de Sao Paulo el pasado mes de julio, ascendieron a 20.406,9 millones de reales (unos 4.444 millones de euros), un 9,7% más.
Las inversiones de Neoenergia hasta septiembre alcanzaron los 2.963 millones de reales (unos 645,3 millones de euros), destinando el 93% de ellas al negocio de redes.
El grupo destacó que estos resultados confirman el desempeño «favorable de la empresa y reflejan el crecimiento del mercado de distribución de energía en sus áreas de concesión, además del control de costos, ganancias de eficiencia y disciplina en la asignación de capital».
En el tercer trimestre, el beneficio neto de Neoenergia fue de 599 millones de reales (unos 130,4 millones de euros), un 19,7% más que en el mismo periodo del ejercicio pasado, mientras que el Ebitda se situó en los 1.506 millones de reales (unos 328 millones de euros), un 15% más.
El consejero delegado de Neoenergia, Mario Ruiz-Tagle, afirmó que el grupo presenta unos resultados operativos y financieros consistentes y así genera «valor para sus accionistas». «Buscamos optimizar los costos, actuar eficientemente y con disciplina de capital. Un ejemplo es nuestro enfoque en anticipar la implementación y entrada en funcionamiento de los proyectos con el fin de acelerar la generación de ingresos», dijo.
Temas:
- Iberdrola
- Resultados
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Un famoso parque de Palma aparece en la app Mapas con el nombre de ‘Panchilandia Park’
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad