Nadie se lo podía esperar: Mercadona cambia su horario este día de noviembre pero sólo afecta a estas tiendas
Mercadona está presente en toda España, pero en Madrid se va a producir un próximo cambio en su horario
Este barrio está de enhorabuena: Mercadona abre una nueva tienda
Amantes del queso, Mercadona os hace caso y trae el mejor que vas a probar en tu vida
Con casi el 27% de cuota de clientes, Mercadona es la cadena de supermercados líder en España de modo que todos sus ‘Jefes’ están siempre atentos a cualquier cambio que anuncien o que se produzca. De este modo, si sueles hacer tu compra en Mercadona y además vives en Madrid, debes estar muy atento ante el cambio de horario que se va a producir en un día concreto de este mes de noviembre.
El cambio en el horario de Mercadona
Mercadona tiene previsto un cambio de horario para el próximo 9 de noviembre, jueves, que sólo afectará a sus tiendas en Madrid. ¿El motivo? La celebración de la festividad de la Almudena, patrona de la capital.
Fiel a su política de cierre los domingos y festivos, Mercadona cerrará todos sus establecimientos en Madrid el día 9 de noviembre, al tratarse de un día festivo local. De esta forma, los clientes que quieran hacer sus compras deberán acudir antes del miércoles 8 o esperar al viernes 10, cuando el horario volverá a ser el habitual de 09:00 a 21:30.
El cierre será eso sí, en la capital dado que es donde se celebra la Almudena, mientras que otros municipios de la comunidad, tendrán sus tiendas de Mercadona abiertas con su horario de siempre.
La celebración de la Almudena en Madrid
La festividad de la Almudena es una tradición muy arraigada en Madrid, que se celebra cada año el 9 de noviembre. Se trata de una jornada en la que los madrileños honran a su patrona, la Virgen de la Almudena, cuya imagen se venera en la catedral que lleva su nombre.
La historia de esta advocación mariana se remonta al siglo VIII, cuando los cristianos escondieron la imagen de la Virgen en los muros de la ciudadela (almudayna en árabe) para evitar que fuera profanada por los musulmanes que invadieron la península ibérica. Siglos después, en el año 1085, tras la reconquista de Madrid por el rey Alfonso VI, se encontró milagrosamente la imagen entre los muros, tras derribar una parte de ellos por indicación del obispo.
Desde entonces, la Virgen de la Almudena es la protectora de Madrid y su fiesta se celebra con diversos actos religiosos y populares. Entre ellos destacan la misa solemne en la catedral, la procesión por las calles del centro, el homenaje a los caídos en la plaza de Oriente y las ofrendas florales en el cementerio. Además, muchos madrileños aprovechan el día para disfrutar de los dulces típicos de la fecha, como los buñuelos y los huesos de santo.
Temas:
- Mercadona
Lo último en Consumo
-
No vuelvas a pedir así la cinta de lomo: el truco de un carnicero profesional para ahorrar un dineral
-
Adiós a las tablas de madera de siempre: el invento de Lidl que te va a cambiar la vida
-
El plato preparado más exótico de Mercadona que te soluciona las cenas: listo en 3 minutos
-
Ni Madrid ni Barcelona: el centro comercial más grande de España llega a esta ciudad y tendrá 220 tiendas
-
Desde que uso esta colonia fresca de Primor todo el mundo me pregunta qué perfume uso
Últimas noticias
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
-
Los expertos alertan de la expansión por España de este animal: no es una plaga, pero empieza a causar problemas
-
El dinero que recibió el hijo de Camilo Sesto por la herencia que dejó su padre: «Tiene un patrimonio…»
-
El curioso vínculo de Kerem Bürsin y Antonio Banderas: «Es uno de los maestros»
-
Aviso importante de Jorge Rey por el cambio extremo que llega al norte de España: «Hacia el 21…»