Musk provoca la caída de Twitter y abre la puerta a renegociar el precio de compra
La difícil relación de Musk con Twitter, la red social que quiere comprar tras advertir que «se muere»
Elon Musk ridiculiza a Bill Gates en Twitter por la inversión contra Tesla del fundador de Microsoft
Twitter cerró el viernes con una caída en Wall Street de casi el 10%, un descenso que el propio Elon Musk provocó a golpe tuit. El multimillonario informó a través de la red social que paralizaba la compra para pocas horas después comunicar que seguía en pie. La pérdida de valor que sufre la plataforma desde que se anunció la operación a mediados de abril abre la puerta a que el CEO de Tesla renegocie a la baja el precio de la misma.
Musk lanzó una opa de exclusión para comprar el 100% de Twitter el pasado 14 de abril, que valoraba a la compañía en 43.394 millones de dólares, unos 39.800 millones de euros.
De acuerdo con los términos de la oferta, para hacerse con la red social, Musk debe abonar 54,2 dólares en efectivo por cada acción de Twitter. Este importe supone una prima del 54% con respecto al 28 de enero, cuando el CEO de Tesla comenzó a comprar acciones de la red social, así como del 38% si se tiene en cuenta el 1 de abril, el último día de cotización antes de que revelase que ya contaba con una posición del 9,2%.
Desde ese día, Tesla cae un 27% en Bolsa. Una razón suficiente, apuntan algunos expertos, para intentar renegociar el precio de Twitter a la baja, cuyo valor en el mismo plazo ha reducido un 11,2%. Ahora la compañía vale 40,72 dólares por acción.
La razón que une la cotización del fabricante de coches con la de la red social es que el mercado teme que el multimillonario tenga que vender parte de su posición en Tesla para hacer frente a la compra, más allá de haber garantizado un crédito con acciones de la compañía.
Musk puede utilizar la reducción del valor de Twitter en el parqué neoyorkino para intentar reducir el precio de adquisición. Y una forma de hacerlo es amenazar con retirarse, como hizo el viernes, alegando para ello estar estudiando cuántas cuentas falsas existen en la plataforma.
La cantidad estimada de cuentas de spam en la plataforma de microblogging se ha mantenido por debajo del 5 % desde 2013, según las cuentas del primer trimestre publicadas por Twitter, lo que ha llevado a algunos analistas a preguntarse por qué Musk está planteando esta cuestión ahora. Tras el susto inicial, el hombre más rico del mundo, señaló también a través de la plataforma que todavía está «comprometido con la adquisición».
LVMH y Tiffany & Co
Hay muchos precedentes para una renegociación, los más recientes tras el estallido de la pandemia de coronavirus en marzo de 2020. Entre ellos, quizá uno de los más sonados sea el de la opa de LVMH sobre Tiffany & Co. Tras más de un año de negociaciones y el enfrentamiento entre ambas compañías, los accionistas de la firma de joyería tuvieron que aceptar una rebaja: 131,5 euros, frente a los 135 dólares por título ofrecidos inicialmente por la firma francesa.
Mientras la red social caía en Bolsa, “las acciones de Tesla reaccionaron con cierto alivio, ante la posibilidad de que su CEO tenga que vender una participación menor para financiar la compra de Twitter, y tuviera más tiempo para centrarse en la gestión del mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo», explica Ben Laidler, estratega de mercados globales de eToro.
Si el multimillonario decide levantarse de la mesa definitivamente deberá pagar una penalización de 1.000 millones. Por su parte, Twitter podría llevar a Musk ante la ley para intentar que un tribunal le obligase al fundador y CEO de SpaceX a completar el trato.
Lo último en Economía
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
El petróleo cotiza por debajo de los 70 dólares tras el aumento de producción de la OPEP+
-
Red Eléctrica se la sigue jugando tras el apagón: batió el récord de energía solar en julio
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó
-
Daegu – Barcelona en vivo online | Resultado y dónde ver el partido de hoy gratis en directo
-
Hallazgo insólito: un jubilado encuentra en un árbol un misterioso tubo de bronce valorado en 75.000 euros
-
Es el pueblo más bonito de España y con casas de medio millón, pero hay una con vistas al mar por 55.000€
-
Andalucía lidera la caída del paro en julio y ya son 51 meses seguidos bajando el desempleo interanual