Muere Alejandro Echevarría, histórico presidente de Mediaset España, a los 81 años
El empresario español Alejandro Echevarría Busquet, presidente de honor de Mediaset España, ha fallecido este lunes a los 81 años de edad, según ha informado la compañía en un comunicado. Echevarría fue presidente de la compañía propietaria de Telecinco y Cuatro desde 1996 hasta 2022, cuando pasó a ocupar la presidencia de honor.
Echevarría ostentó la presidencia de Mediaset España durante los últimos 26 años, desde que en 1996 accedió a su consejo de administración en representación los intereses del, entonces, Grupo Correo. Tras la salida de este grupo del accionariado de Mediaset España, Echevarría mantuvo la condición de presidente de esta sociedad con categoría de consejero independiente. También era hasta ahora miembro de los consejos de administración de El Correo, El Diario Vasco y El Diario Montañés.
Desde su cargo como presidente, Echevarría vino representando los intereses, no sólo de Mediaset España, sino de todo el sector televisivo en todos los foros, fomentando la creación de la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA), cuya presidencia ostentó en diversas ocasiones.
Echevarría nació en Bilbao en 1942 en el seno de una saga familiar de empresarios de la comunicación en el País Vasco. Su abuelo, Manuel Echevarría Torres, fue fundador de El Noticiero Bilbaíno. Su padre, Alejandro Echevarría Zorrozúa, integró este periódico al grupo El Correo Español-El Pueblo Vasco, propiedad de otra de las familias históricas de la prensa de esa comunidad, Ybarra.
Alejandro Echevarría Busquet se licenció en Ciencias Empresariales por la ESTE de San Sebastián. En 1980 fue nombrado consejero delegado de El Correo y tras la entrada del Grupo Correo en el accionariado de la entonces Gestevisión-Telecinco, fue primero nombrado consejero de la empresa que posteriormente fue renombrada como Mediaset España y en 1996 presidente de la misma, cargo que ocupó hasta 2022.
Aparte de sus cargos primero en Gestevisión-Telecinco y posteriormente en Mediaset, fue miembro de los consejos de administración de compañías como Antena 3, Acciona, Endesa, Tubacex o Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) y fue presidente del Círculo de Empresarios Vascos de 2003 a 2006.
Mediaset asegura que «resulta innegable el trascendental papel que el Sr. Echevarría desempeñó en el ámbito audiovisual español, coadyuvando al impulso y desarrollo del sector televisivo, así como a la modernización y continua actualización del marco regulatorio aplicable. Como también resulta innegable su aportación al desarrollo y crecimiento de Mediaset España».
La semana pasada el empresario entregó a Pedro Piqueras el galardón a la Trayectoria Profesional en la segunda edición de los premios de la Fundación Comunicando futuro. Durante la ceremonia de los II premios de comunicación, el presidente de la Fundación, Alejandro Echevarría Busquet, destacó el «valioso papel de una información creíble y contrastada en una sociedad como la de hoy en día».
En este contexto, durante su discurso inaugural, señaló que «creemos en una comunicación fiable, sostenible y adaptada a los cambios actuales y venideros. El motor de la Fundación es la firme convicción de que una sociedad más y mejor informada, es una sociedad mejor».
Temas:
- Mediaset
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Quién es Arón Piper: su edad, su pareja, su verdadero nombre y el trastorno que padece
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Tottenham – Villarreal: cuándo se juega, horario y dónde ver en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Cómo limpiar el vómito del coche y cómo eliminar el olor