Muere Alejandro Echevarría, histórico presidente de Mediaset España, a los 81 años
El empresario español Alejandro Echevarría Busquet, presidente de honor de Mediaset España, ha fallecido este lunes a los 81 años de edad, según ha informado la compañía en un comunicado. Echevarría fue presidente de la compañía propietaria de Telecinco y Cuatro desde 1996 hasta 2022, cuando pasó a ocupar la presidencia de honor.
Echevarría ostentó la presidencia de Mediaset España durante los últimos 26 años, desde que en 1996 accedió a su consejo de administración en representación los intereses del, entonces, Grupo Correo. Tras la salida de este grupo del accionariado de Mediaset España, Echevarría mantuvo la condición de presidente de esta sociedad con categoría de consejero independiente. También era hasta ahora miembro de los consejos de administración de El Correo, El Diario Vasco y El Diario Montañés.
Desde su cargo como presidente, Echevarría vino representando los intereses, no sólo de Mediaset España, sino de todo el sector televisivo en todos los foros, fomentando la creación de la Unión de Televisiones Comerciales (UTECA), cuya presidencia ostentó en diversas ocasiones.
Echevarría nació en Bilbao en 1942 en el seno de una saga familiar de empresarios de la comunicación en el País Vasco. Su abuelo, Manuel Echevarría Torres, fue fundador de El Noticiero Bilbaíno. Su padre, Alejandro Echevarría Zorrozúa, integró este periódico al grupo El Correo Español-El Pueblo Vasco, propiedad de otra de las familias históricas de la prensa de esa comunidad, Ybarra.
Alejandro Echevarría Busquet se licenció en Ciencias Empresariales por la ESTE de San Sebastián. En 1980 fue nombrado consejero delegado de El Correo y tras la entrada del Grupo Correo en el accionariado de la entonces Gestevisión-Telecinco, fue primero nombrado consejero de la empresa que posteriormente fue renombrada como Mediaset España y en 1996 presidente de la misma, cargo que ocupó hasta 2022.
Aparte de sus cargos primero en Gestevisión-Telecinco y posteriormente en Mediaset, fue miembro de los consejos de administración de compañías como Antena 3, Acciona, Endesa, Tubacex o Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE) y fue presidente del Círculo de Empresarios Vascos de 2003 a 2006.
Mediaset asegura que «resulta innegable el trascendental papel que el Sr. Echevarría desempeñó en el ámbito audiovisual español, coadyuvando al impulso y desarrollo del sector televisivo, así como a la modernización y continua actualización del marco regulatorio aplicable. Como también resulta innegable su aportación al desarrollo y crecimiento de Mediaset España».
La semana pasada el empresario entregó a Pedro Piqueras el galardón a la Trayectoria Profesional en la segunda edición de los premios de la Fundación Comunicando futuro. Durante la ceremonia de los II premios de comunicación, el presidente de la Fundación, Alejandro Echevarría Busquet, destacó el «valioso papel de una información creíble y contrastada en una sociedad como la de hoy en día».
En este contexto, durante su discurso inaugural, señaló que «creemos en una comunicación fiable, sostenible y adaptada a los cambios actuales y venideros. El motor de la Fundación es la firme convicción de que una sociedad más y mejor informada, es una sociedad mejor».
Temas:
- Mediaset
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Siete hombres acusados de más de 40 delitos sexuales contra 11 adolescentes en Bristol (Reino Unido)
-
Quién es Anabel Dueñas: su edad, su pareja y su vínculo con Rocío Carrasco
-
Rubiales: «La Federación no se va a oponer a ninguna ocurrencia de Tebas y se ha visto con Miami»
-
Rubiales: «Conmigo jamás iría la final del Mundial a Marruecos»
-
Rubiales: «A Pedro Sánchez e Infantino les presenté yo y luego se colocaron la medalla del Mundial 2030»