Montoro no exigirá nuevos recortes a las CCAA para seguir inyectándoles liquidez este año
Cataluña casi cuadruplicó su objetivo de déficit en 2015
España cerró 2015 con un déficit extra de 10.000 millones que obligará a nuevos ajustes
El Banco de España exige al Gobierno mano dura contra el derroche de las CCAA
El déficit público alcanzó en 2015 los 56.061 millones de euros, lo que representa el 5,18% del PIB, casi un punto por encima del objetivo del 4,2% pactado con Bruselas. Gran parte de la culpa de ese incumplimiento se debe al desvío registrado por las comunidades autónomas.
En ese sentido, el ministro en funciones de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, enviará este martes una carta en la que indica las nuevas exigencias que se imponen a las comunidades autónomas que el año pasado incumplieron el objetivo de déficit y que están obligadas a aprobar un acuerdo de no disponibilidad y a remitir información mensual del cumplimiento de la regla de gasto. Algunas, como Cataluña, llegaron prácticamente a cuadruplicar el objetivo marcado para 2015.
Sólo Canarias, Galicia y País Vasco cumplieron el objetivo de déficit marcado del 0,7%, pero, pese al despilfarro de la mayoría de las autonomías, Montoro asegura que no se trata de instar a que estas apliquen recortes sino que no aumenten gasto público sobre lo que ya tiene previsto. La desviación que registraron el resto de comunidades autónomas ha supuesto una recomendación a España por parte de la Comisión Europea. Tras este aviso, la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos acordó tomar medidas con las autonomías que no han cumplido.
Montoro actúa así en la línea de lo exigido por el Banco de España, que el mes pasado pidió al Gobierno mano dura a la hora de aplicar de manera «estricta» las condiciones establecidas respecto a los fondos de liquidez (FLA) para no generar incentivos «inadecuados» de cara a las políticas presupuestarias regionales. El Banco de España espera que, en un futuro, las CCAA adopten un papel más activo en la captación de fondos en los mercados de capitales.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Al menos un muerto y nueve heridos, tres de ellos graves, por un golpe de mar en Tenerife
-
Norris celebra el batacazo de Verstappen con la pole de Brasil; Alonso undécimo y Sainz decimoquinto
-
F1 GP Brasil 2025: resultado de la clasificación y posiciones finales de Alonso y Sainz en Interlagos
-
Djokovic es inmortal: reduce a Musetti, logra en Atenas su título 101 y establece otro récord
-
Rybakina se baña en oro: tumba a Sabalenka, conquista las WTA Finals y gana 4,5 millones de euros