Montoro no exigirá nuevos recortes a las CCAA para seguir inyectándoles liquidez este año
Cataluña casi cuadruplicó su objetivo de déficit en 2015
España cerró 2015 con un déficit extra de 10.000 millones que obligará a nuevos ajustes
El Banco de España exige al Gobierno mano dura contra el derroche de las CCAA
El déficit público alcanzó en 2015 los 56.061 millones de euros, lo que representa el 5,18% del PIB, casi un punto por encima del objetivo del 4,2% pactado con Bruselas. Gran parte de la culpa de ese incumplimiento se debe al desvío registrado por las comunidades autónomas.
En ese sentido, el ministro en funciones de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, enviará este martes una carta en la que indica las nuevas exigencias que se imponen a las comunidades autónomas que el año pasado incumplieron el objetivo de déficit y que están obligadas a aprobar un acuerdo de no disponibilidad y a remitir información mensual del cumplimiento de la regla de gasto. Algunas, como Cataluña, llegaron prácticamente a cuadruplicar el objetivo marcado para 2015.
Sólo Canarias, Galicia y País Vasco cumplieron el objetivo de déficit marcado del 0,7%, pero, pese al despilfarro de la mayoría de las autonomías, Montoro asegura que no se trata de instar a que estas apliquen recortes sino que no aumenten gasto público sobre lo que ya tiene previsto. La desviación que registraron el resto de comunidades autónomas ha supuesto una recomendación a España por parte de la Comisión Europea. Tras este aviso, la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos acordó tomar medidas con las autonomías que no han cumplido.
Montoro actúa así en la línea de lo exigido por el Banco de España, que el mes pasado pidió al Gobierno mano dura a la hora de aplicar de manera «estricta» las condiciones establecidas respecto a los fondos de liquidez (FLA) para no generar incentivos «inadecuados» de cara a las políticas presupuestarias regionales. El Banco de España espera que, en un futuro, las CCAA adopten un papel más activo en la captación de fondos en los mercados de capitales.
Lo último en Economía
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Urbas encarga una auditoría para encontrar 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Más Madrid rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta
-
Este es el patinete eléctrico plegable que está arrasando en AliExpress y tiene un descuentazo de más de 500€
-
El Gobierno no aprueba el embargo a Israel que Sánchez anunció hace 8 días por su «compleja redacción»