Montepino invertirá 500 millones en proyectos logísticos en España hasta 2023
El gigante logístico Montepino cierra el año con 360.000 m2 en desarrollo en el mercado español
EEUU, Francia y Reino Unido, los países donde más crecerán las empresas industriales españolas en 2022
El gigante logístico Montepino, gestor y promotor de activos industriales, prevé invertir unos 500 millones de euros en varias naves logísticas entre 2022 y 2023. «Tenemos previsto desarrollar ocho proyectos, entre los que tenemos en ejecución y los que ya hemos firmado. Estos suman una superficie de cerca de 400.000 metros cuadrados», explica en una entrevista con OKDIARIO David Romera, responsable de inversiones y gestión de activos de la compañía.
Estas plataformas se construirán en las área donde suele operar la firma. En la Zona Centro (Madrid, Toledo y Guadalajara); Cataluña; Alicante, donde está levantando su primer proyecto en la Comunidad Valenciana; y otros dos proyectos en Andalucía, concretamente, en Málaga y en Córdoba. No obstante, Romera asegura que la firma está negociando «un proyecto muy grande, que elevaría dicha superficie en un 50%». De salir adelante, dicho desarrollo se ubicará en el sur de Madrid.
Actualmente, la cartera de naves logísticas de Montepino está valorada en más de 1.000 millones de euros y la compañía prevé duplicar su portfolio en los próximos años, es decir, lograr un valor superior a los 2.000 millones de euros en menos de una década. Aunque el responsable de inversiones de la empresa matiza: «No tenemos techo».
Incremento del precio de los proyectos
Romera afirma que los desarrollos de Montepino no han sufrido retrasos en las entregas debido «al gran trabajo de planificación, pero hemos tenido que reorganizar todo el proceso de pedido de materiales». En este sentido, el experto explica que en cuanto se dieron cuenta de la situación, reservaron todos los paneles de estructura y de cubierta de los desarrollos que tenían previsto construir. «Y este año hemos hecho lo mismo, es cuestión de planificación», apunta.
Por otro lado, el responsable de gestión de activos de la firma confirma que sí que se han visto afectados por la subida de precios de las materias primas. «Vemos que algunos competidores han sufrido incrementos de precios en sus obras de entre el 20% y el 30%. En nuestro caso ha sido más leve, la obra que ha registrado un mayor aumento de precio ha sido de un 15%», explica Romera.
La mayor operación corporativa del año
Montepino nació en Zaragoza hace más de 15 años, pero el vehículo por el que es conocido es por la joint venture que creó con CBRE Global Investors a finales de 2017. Desde entonces su crecimiento ha sido exponencial, por ello, su anterior socio, CBRE GI, decidió vender su participación y recoger los beneficios de su parte más value add.
En mayo de 2021, Bankinter Investment, el brazo de banca privada de la entidad financiera, compró la plataforma de activos logísticos Montepino a CBRE GI por 1.200 millones de euros, tras adjudicarse la macrocartera en un proceso competitivo. Ésta fue la mayor operación corporativa del sector del año pasado. Ahora, el promotor de proyectos logísticos califica su alianza con Bankinter como un «trampolín» para su negocio y estrategia.
Lo último en Economía
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Desde que uso éste perfume cítrico de Primor todo el mundo me pregunta qué colonia llevo
-
Mercadona está buscando personal y las condiciones son inmejorables: media jornada por más de 1.100 euros
-
Adiós a pedir comida a domicilio: el plato preparado de Lidl que sabe a restaurante de lujo y cuesta menos de 3 euros
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
Últimas noticias
-
Perplejidad entre los científicos por el hallazgo de una antigua ciudad sumergida bajo el Caribe hace 6000 años
-
Un experto de la Seguridad Social da la voz de alarma: esto es lo que va a cambiar en tu jubilación en 2026
-
Ya es oficial la fecha del cambio de hora: éste es el día para el nuevo horario de invierno
-
Óscar Guerrero, director del Israel Premier Tech: «Vincular a nuestro equipo con la guerra no está bien»
-
Llegan los semáforos inteligentes con IA a Madrid: cómo funcionan, en qué barrios y cuándo se van a instalar