El Monte dei Paschi fracasa en su ampliación de capital y se ve abocado a pedir el rescate estatal
Monte dei Paschi se prepara para un rescate con dinero público
Monte dei Paschi sube en Bolsa pero el mercado no descarta un rescate con dinero público
Banca dei Monte dei Paschi di Siena ha fracasado en su operación de recapitalización al no haber encontrado un gran inversor que financie gran parte de la ampliación de capital por valor de 5.000 millones de euros en la que se encontraba inmerso desde el pasado lunes.
«No se han recogido órdenes de inversión suficientes para lograr captar la suma de 5.000 millones de euros necesaria para permitir la desconsolidación de los préstamos improductivos y otras medidas para reforzar el capital», indicó en un comunicado la entidad, que tan solo ha captado la mitad de la suma requerida, como apuntaban algunos analistas.
El banco toscano atribuye el fracaso de su recapitalización a que «no se ha concretado» el interés por parte de ninguno de los inversores «ancla» disponibles, lo que ha influido negativamente sobre los inversores institucionales y ha «limitado» las ordenes de adhesión a la oferta de canje de deuda.
De este modo, el banco en activo más antiguo del mundo, puesto que sus orígenes se remontan a 1472, devolverá a sus respectivos portadores los 2.451 millones de euros en bonos que se adhirieron a dicha oferta, tal y como se recoge en los documentos relativos a la oferta.
Según informan diversos medios tanto italianos como internacionales, el consejo de administración del Monte dei Paschi se encuentra reunido este jueves para solicitar un rescate público que garantice la viabilidad de la entidad.
El consejo está reunido para solicitar un rescate público
Banca Monte dei Paschi di Siena precisó el miércoles a última hora que su oferta de canje de deuda se había concretado con la adhesión de títulos por importe de 2.451 millones, incluyendo 1.385 millones del tramo institucional y otros 1.066 millones de la oferta dirigida a inversores minoristas, por lo que este jueves no se han recibido más adhesiones a la oferta institucional, que concluía a las 14.00 horas.
El banco toscano se ha quedado a falta de 2.069 millones de euros para completar la ampliación de capital que el Banco Central Europeo (BCE) exige que se complete antes de finales de año para garantizar su viabilidad.
Lo último en Economía
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
Últimas noticias
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos
-
Soy médico del sueño y éste es el truco que recomiendo para dormir en las noches de calor: es mano de santo
-
La Noche Encantada de Madrid: un recorrido a pie por leyendas, misterios y fantasmas