Moncloa precipitó la oferta de Sidenor por el 30% de Talgo por las dificultades de un acuerdo con Polonia
La nueva oferta de Sidenor y el Gobierno vasco sobre el 29,8% de Talgo presentada el jueves se precipitó por las dificultades para llegar a un acuerdo con la polaca Pesa para lanzar una OPA sobre el 100%, que es lo que se estaba negociando hasta ese momento. En vista de esos obstáculos, Moncloa tuvo miedo de que toda la operación se viniera abajo y precipitó la oferta parcial.
Así lo aseguran fuentes conocedoras de los acontecimientos: «Ha habido un problema con la sindicación de acciones. Los bancos financiadores querían como garantía todas las acciones que se financiaban y eso implicaba sindicarlas a efectos de garantías (lo normal en estas operaciones) y no ha habido acuerdo entre los polacos y Sidenor. Así que el Gobierno se ha puesto nervioso y ha dicho que tiren con el 30% y luego ya veremos lo que pasa, porque con ese porcentaje se controla Talgo», explican.
Como informó OKDIARIO, la solución preferida del Gobierno y que se estaba negociando hasta esta semana era una OPA conjunta de Sidenor, el Gobierno vasco y Pesa por el 100% de Talgo. Pero saltó por los aires en el último momento por las citadas dificultades para la sindicación de las acciones.
Esta opción era la mejor para todas las partes. Por el lado de los vendedores, daba una salida no sólo a Trilantic (propietario del 30% de Talgo) sino también a las familias Oriol y Abelló (titulares de otro 10%), que con la oferta final se quedarán atrapados. Y además, al aunar fuerzas, los compradores podrían alcanzar un precio más alto, que se acercara más a los 5 euros por acción de la OPA húngara vetada por el Gobierno el año pasado y sin necesidad de que una parte sea variable, como ahora.
Por el lado de Talgo, la empresa estatal de Polonia le proporcionaba la capacidad industrial adicional que necesita para atender la cartera de pedidos actual y para presentarse a nuevos concursos. Una capacidad que le facilitaba la húngara Ganz-Mavag o la también vasca CAF (que rechazó participar), pero no la checa Skoda ni Sidenor.
Para el Gobierno, esta opción aseguraba la «españolidad» de Talgo con el control para Sidenor, mientras que daba entrada de una empresa de un país con un Gobierno socialdemócrata «amigo», a diferencia de la Hungría de Orban. Finalmente, el Ejecutivo vasco lograba mantener la sede en su territorio y tener voz en la gestión con la entrada en el capital de su fondo público Finkatuz y de las fundaciones BBK y Vital, entrada que se ha mantenido en la oferta por el 30%.
OPA posterior
Con esta oferta parcial, muchos de esos problemas persistirán, y ni siquiera Trilantic ha dado aún el sí (aunque se espera que lo haga con una reducción de la parte variable y un aumento de la fija). Pero falta la cuestión clave de la capacidad industrial o la dificultad de gestionar una empresa con accionistas pillados; véase el caso de Naturgy.
Por eso, las fuentes consultadas no creen que éste sea el final de la historia, sino que se retomarán las conversaciones con Pesa para montar una OPA conjunta como se había planteado hasta esta semana, bien sea en lugar de la oferta actual, bien como una operación posterior.
Algunos medios especulan con la posibilidad de que Pesa o la india Jupiter (también interesada en Talgo) presenten OPAs en solitario, que serían más atractivas para Trilantic porque ofrecerían un precio más alto. Sin embargo, el Gobierno nunca las autorizaría si no se integra a Sidenor como accionista de control, ya que es Moncloa quien promueve la operación actual.
Lo último en Economía
-
Los expertos alertan a los propietarios: los 6 errores que fomentan la okupación de tu vivienda en 2025
-
El importante aviso de un notario sobre los testamentos: «Es mejor heredar…»
-
El aviso de la Seguridad Social a todos los padres con hijos menores de 26 años: es importante que sepas esto
-
Nueva subida oficial de la incapacidad permanente: así queda la tabla de las cuantías
-
El plato preparado gourmet de Mercadona que está volando de las estanterías
Últimas noticias
-
PlayStation Network está caído: no se puede jugar online ni descargar nada en la PS5 y la PS4
-
Flick: «El derbi madrileño es uno de los mejores partidos europeos, lo veré»
-
Tesoro gastronómico: un bar escondido en un molino de 200 años tiene las mejores tapas de Barcelona
-
Doncic y LeBron: cómo será ahora el juego de Los Lakers
-
Los rehenes israelíes salen de Gaza desnutridos tras ser liberados por Hamás: «Parecen del Holocausto»