El Mobile seguirá en Barcelona hasta el 2024 y bajará tarifas en 2021 para animar la asistencia
El Gobierno dice que habrá una bajada de tarifas para que se compense la anulación de la edición de 2020 por el coronavirus, que el Gobierno negaba que se produjera por eso.
El Ejecutivo ha dicho este martes que el Mobile World Congress (MWC), la feria de tecnología móvil más importante del mundo, se va a seguir celebrando en Barcelona hasta 2024, y que habrá una reducción de tarifas para la próxima edición y así compensar la suspensión de la edición de 2020 por el coronavirus.
La ministra portavoz del Gobierno ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que «se ha acordado con la empresa organizadora una reducción de precios para compensar las pérdidas por la cancelación de este año».
Este acuerdo para mantener el evento hasta 2024 en Barcelona, que ya se conocía, es, según Montero, «una excelente noticia», porque en 2019 tuvo un impacto económico de 470 millones de euros y unos 13.000 empleos, y «pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de mantener en el país un evento capaz de atraer mas de 100.000 visitantes».
El MWC, que debió celebrarse entre el 24 y el 27 de febrero, fue uno de los primeros eventos de carácter internacional que se anularon como consecuencia de la expansión del coronavirus, que entonces afectaba a China.
Suspensión el 12 de febrero
La GSMA, organizadora del congreso, tomó la decisión de suspenderlo el 12 de febrero y lo hizo después de registrar una oleada de cancelaciones de grandes compañías tecnológicas para salvaguardar la salud de sus trabajadores frente al coronavirus, como LG, Ericsson, Sony, Facebook, Cisco, Intel, Orange, Vodafone, Deutsche Telekom o BT.
«Esta medida supone autorizar a Economía a regular los efectos de esa suspensión. Se ha llegado a un acuerdo con la empresa organizadora que ofrece una tarifa reducida para 2021 en condiciones más ventajosas para compensar los gastos ocasionados por la no celebración de este evento, de nuevo en Barcelona», ha detallado la ministra.
El pasado abril se conoció que la asociación GSMA y la Generalitat, los ayuntamientos implicados y la Fundación Mobile World Capital Barcelona habían alcanzado este acuerdo, que prolongaba un año el contrato vigente de permanencia en Barcelona hasta 2023
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini