El Mobile en juego: esto es lo que han pagado las empresas por su asistencia al MWC
Los organizadores del Mobile World Congress (MWC), la GSMA, es quien contrata el espacio a la Fira de Barcelona y quien, posteriormente, impone el precio por metro cuadrado a cada empresa. Según ha podido saber OKDIARIO, el precio del suelo para tener un stand en el evento va desde los 1.000 euros por metro cuadrado de los pabellones peor situados, hasta los casi 10.000 euros por metro cuadrado de las mejores plazas.
Teniendo en cuenta que el MWC cuenta con 53.000 metros cuadrados de espacio, se puede estimar que, sólo por el alquiler del suelo, el GSMA obtendrá unos ingresos de entre 53 millones de euros -en caso de que todos los stands valieran 1.000 euros por metro cuadrado- hasta los 530 millones -suponiendo que todos los metros cuadrados se hubieran cerrado en 10.000 euros-.
La epidemia del coronavirus chino, que mantiene a todos los países del mundo en vilo, amenaza ahora al MWC pese a que la organización ha defendido «que no supone un problema». Más del 50% de las empresas que asistieron en la pasada edición el mayor congreso de tecnología móvil del mundo procedían de países asiáticos, como es el caso de Huawei, Samsung o Sony.
Las grandes multinacionales procedentes de países como China, Japón o Corea del Sur, concentraron en la pasada edición del Mobile más de 24.3000 metros cuadrados de stands y espacios de exposición de los pabellones del congreso, del total de 53.000 metros cuadrados de espacio dedicado a las empresas. El espacio ocupado por firmas procedentes únicamente de China fue de un 25% del total de pabellones del espacio.
Por el momento son 15 los gigantes tecnológicos que han anunciado la cancelación de su asistencia para evitar la expansión del coronavirus chino. La primera en retirarse del mayor evento mundial de la industria móvil fue el fabricante coreano LG Electronics como adelantó OKDIARIO, como medida de precaución ante la propagación del brote de coronavirus.
El segundo fue el fabricante tecnológico sueco Ericsson, que anunció que no acudiría al congreso de Barcelona, ya que considera que no puede garantizar la seguridad de empleados y visitantes. Posteriormente, empresas como Amazon, Nvidia o Facebook han confirmado también que no asistirán al evento tecnológico.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11