El Mobile en juego: esto es lo que han pagado las empresas por su asistencia al MWC
Los organizadores del Mobile World Congress (MWC), la GSMA, es quien contrata el espacio a la Fira de Barcelona y quien, posteriormente, impone el precio por metro cuadrado a cada empresa. Según ha podido saber OKDIARIO, el precio del suelo para tener un stand en el evento va desde los 1.000 euros por metro cuadrado de los pabellones peor situados, hasta los casi 10.000 euros por metro cuadrado de las mejores plazas.
Teniendo en cuenta que el MWC cuenta con 53.000 metros cuadrados de espacio, se puede estimar que, sólo por el alquiler del suelo, el GSMA obtendrá unos ingresos de entre 53 millones de euros -en caso de que todos los stands valieran 1.000 euros por metro cuadrado- hasta los 530 millones -suponiendo que todos los metros cuadrados se hubieran cerrado en 10.000 euros-.
La epidemia del coronavirus chino, que mantiene a todos los países del mundo en vilo, amenaza ahora al MWC pese a que la organización ha defendido «que no supone un problema». Más del 50% de las empresas que asistieron en la pasada edición el mayor congreso de tecnología móvil del mundo procedían de países asiáticos, como es el caso de Huawei, Samsung o Sony.
Las grandes multinacionales procedentes de países como China, Japón o Corea del Sur, concentraron en la pasada edición del Mobile más de 24.3000 metros cuadrados de stands y espacios de exposición de los pabellones del congreso, del total de 53.000 metros cuadrados de espacio dedicado a las empresas. El espacio ocupado por firmas procedentes únicamente de China fue de un 25% del total de pabellones del espacio.
Por el momento son 15 los gigantes tecnológicos que han anunciado la cancelación de su asistencia para evitar la expansión del coronavirus chino. La primera en retirarse del mayor evento mundial de la industria móvil fue el fabricante coreano LG Electronics como adelantó OKDIARIO, como medida de precaución ante la propagación del brote de coronavirus.
El segundo fue el fabricante tecnológico sueco Ericsson, que anunció que no acudiría al congreso de Barcelona, ya que considera que no puede garantizar la seguridad de empleados y visitantes. Posteriormente, empresas como Amazon, Nvidia o Facebook han confirmado también que no asistirán al evento tecnológico.
Lo último en Economía
-
RTVE hace una consulta interna sobre sostenibilidad pero torpedea la de las protestas por ‘Malas Lenguas’
-
El BOE lo confirma: España tendrá un puente de tres días y está a punto de llegar
-
El beneficio neto de Colonial aumenta un 6% hasta los 156 millones y destaca su segmento de oficinas
-
“Soy profesora de matemáticas y los alumnos son unos gandulazos, falta mucha educación”
-
El Ibex 35 baja un 0,23% al cierre y pierde los 16.600 puntos con Sabadell cayendo casi un 5%
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, resultado hoy en directo | Cómo va el partido y dónde ver las ATP Finals 2025 online gratis
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Agreden a Rubiales lanzándole huevos en la presentación de su libro
-
Carlos Alcaraz – Musetti: dónde ver online gratis y por televisión en vivo y en directo el partido de las ATP Finals 2025
-
El histriónico vídeo viral del nieto de JFK que aspira a la Casa Blanca: canta ‘Ticket to ride’ sin camisa