La mitad de las hipotecas que se contratan en España son a tipo fijo o mixto
La política ultraexpansiva del Banco Central Europeo (BCE) ha situado los tipos de interés en mínimos históricos, lo que ha provocado que las entidades financieras hayan aumentado su oferta de hipotecas a tipo fijo, logrando incrementar su cuota en el mercado español. En la actualidad, la mitad de los préstamos para la compra de vivienda que se firman son a tipo fijo o mixto.
Así lo revelan los datos del Banco de España incluidos en un reciente informe sobre «Los cambios recientes en los plazos de revisión de los tipos de interés en las operaciones nuevas de crédito a la vivienda». No obstante, a pesar de esta reciente tendencia, España es uno de los países en los que las hipotecas a tipo variable tienen más peso.
En una primera etapa, hasta mediados de 2015, se produjo un aumento de la proporción de los créditos con periodos iniciales de fijación del tipo de interés entre uno y cinco años. Con posterioridad, ha comenzado a crecer el segmento de más de cinco años, en el que se incluyen los contratos a tipos fijo.
El Banco de España asegura que la implicación más relevante a más largo plazo del cambio en la estructura del mercado hipotecario es que los costes de financiación de los hogares se hacen menos sensibles a los movimientos en los tipos de interés, limitando de este modo el alcance de los impactos asociados a las decisiones de política monetaria.
No obstante, precisa que dados los dilatados vencimientos de la deuda viva y lo reciente de los cambios en la composición de las nuevas operaciones, su impacto sobre el total de la cartera de créditos es aún muy limitado. Así, en diciembre de 2016, el 96,6% del saldo vivo de préstamos para adquisición de vivienda en España era a tipo variable y el 85,2% utilizaba como referencia el euríbor a doce meses.
Lo último en Economía
-
Multa de hasta 150.000 € por sacar efectivo del cajero: el aviso de Hacienda que casi nadie conoce
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
El Ibex 35 cae un 0,7% en la apertura lastrado por CaixaBank (-3,7%), en plena oleada de resultados
-
Sacyr aumenta su beneficio un 5,2% y gana 27 millones en el primer trimestre del 2025
-
Iberdrola gana más de 2.000 millones en el primer trimestre gracias a unas inversiones récord
Últimas noticias
-
El juez requiere a Transportes información sobre el pago de más de 500.000 € a Ábalos en rentas y dietas
-
El desplante de Rakitic a Lamine Yamal que ha levantado ampollas en todo el barcelonismo
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Democracia adulterada
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 29 de abril?