Turismo

Miles de viajeros afectados por la quiebra de FTI: TUI y Dertour se encargarán de los viajes a Canarias y Baleares

quiebra fti, ibiza, baleares, bañistas,cala conta,españa, turistas
Turistas en Cala Conta, Ibiza. (Imagen: EP).

El tercer mayor touroperador de Europa, FTI Group, se declaró en concurso de acreedores el pasado 3 de junio de 2024. La quiebra de FTI ha tenido un impacto significativo en la industria turística, afectando a miles de viajeros y empleados. La decisión afecta a todos los viajes combinados, reservas individuales y servicios individuales que los clientes hayan reservado para este periodo a través del turoperador, la marca de ventas 5vorFlug y la filial BigXtra.

Aunque la buena noticia para los viajeros es que TUI Group y Dertour se harán cargo de la asistencia de los clientes del turoperador FTI en Baleares y Canarias, respectivamente, entre otros destinos fuera del país germano, de acuerdo con el Fondo Alemán de Seguro de Viajes (DRSF). Según han comunicado ambas partes, TUI se encargará también de los viajeros en Grecia, Maldivas, México, Cuba y República Dominicana, mientras que Dertour hará lo propio en Turquía, Egipto, Tailandia, Sri Lanka, Emiratos Árabes Unidos y Panamá.

En este contexto, FTI Touristik ha decidido cancelar todos los viajes tras la quiebra de FTI con fecha de salida hasta el próximo 5 de julio tras coordinarse con el administrador concursal provisional, Axel Bierbach, y el DRSF, según ha informado la compañía. Así, el turoperador alemán, ha comenzado inmediatamente a informar de las cancelaciones a los clientes y socios de los servicios afectados. «Parece posible una solución, pero no en los próximos días. Por lo tanto, en interés de los clientes que parten con poca antelación, creemos que la mejor solución es cancelar todos los viajes que comiencen en las próximas cuatro semanas», ha explicado el administrador concursal.

En palabras de Bierbach, la realización de los viajes durante este periodo habría estado asociada a «demasiados factores de incertidumbre y riesgos» para los viajeros en los países de destino. Con todo, FTI y el administrador concursal provisional, junto con el DRSF, han señalado que siguen trabajando «intensamente» para encontrar una solución que «sea lo mejor posible para los intereses de los clientes» de cara a los viajes reservados a partir del 6 de julio. «Nuestro objetivo es que los clientes puedan viajar al destino previsto durante el periodo de vacaciones previsto al precio de viaje acordado, teniendo en cuenta el anticipo ya abonado», ha explicado Bierbach.

Viajes combinados

Los viajeros que hayan reservado un viaje combinado con FTI y se encuentren actualmente en uno de estos destinos están cubiertos por el DRSF, aunque si el representante de FTI deja de estar disponible para los clientes, el equipo de TUI se hará cargo con efecto inmediato. «Los clientes de FTI afectados serán informados por SMS y recibirán inmediatamente los nuevos datos de contacto», ha explicado la compañía.

En estos días, el equipo de liderazgo sénior de TUI se está reuniendo con hoteleros y autoridades locales en destinos como España, Turquía, Grecia y Egipto para afrontar colectivamente los desafíos que plantea esta situación. Por su parte, el consejero delegado de Mercados y Aerolíneas, David Schelp, se está reuniendo con las partes interesadas en Egipto, mientras que el consejero delegado de Holiday Experiences, Peter Krueger, ha mantenido conversaciones con el Consejero Insular Delegado de Turismo en Fuerteventura y con los hoteleros locales. Asimismo, la directora de Producto y Compras, Helen Caron, se encuentra actualmente en Creta reuniéndose con socios y hoteleros afectados de Grecia. Anteriormente, el consejero delegado de TUI Musement, Peter Ulwahn, tuvo un encuentro con socios de Baleares.

Por otro lado, los equipos de Dertour están de guardia en el equipo central de crisis y sobre el terreno en los destinos para acompañar a los clientes de FTI en esta situación. Además, los viajeros de FTI que tengan problemas con hoteles o traslados en su destino de vacaciones recibirán asistencia telefónica local en alemán. De la misma forma, las agencias receptivas de la compañía en actúan como intermediario entre los clientes de FTI y los hoteles.

Lo último en Economía

Últimas noticias