Mercadona invierte en España el doble que la cadena alemana Lidl y el triple que DIA
Carrefour, Mercadona y DIA, los supermercados mejor valorados por los consumidores
Mercadona tiene más cuota de mercado que Carrefour, DIA y Eroski juntas
Finanzas de Pizarra: las cuentas de Mercadona
Mercadona invirtió 685 millones de euros en España en 2016, casi el doble que la compañía alemana Lidl, segunda en la lista de inversión con 368 millones. DIA, por su parte, invirtió el pasado año 225 millones de euros en Iberia (España y Portugal).
La compañía de Juan Roig resalta en su informe anual el «esfuerzo inversor sostenido» que realiza cada año, que ascendió en 2016 hasta los 685 millones de euros. Mercadona explica que esa cantidad es destinada en su mayor parte «a la apertura y reforma de supermercados, la construcción de nuevos bloques logísticos y la implantación de nuevas herramientas informáticas para dotar de agilidad y mejorar los procesos de decisión a lo largo de la cadena de montaje de la compañía».
Lidl invirtió el pasado ejercicio un total de 368 millones de euros, siendo su mayor partida de inversión anual en 23 años y que le permite acumular 2.600 millones de euros en inversión desde su desembarco en España en 1994. Para este año año, la compañía alemana ya ha anunciado la apertura de 30 nuevos establecimientos y una inversión superior a los 300 millones de euros.
La tercera empresa del sector que más dinero invirtió en España el pasado año fue DIA. No obstante, la cadena no desglosa los datos de Iberia (España y Portugal), que crecieron un 22% hasta los 225 millones de euros. Las aperturas de tiendas representaron casi la cuarta parte de la inversión y la cadena continuó con las actividades de remodelación en los formatos Maxi y La Plaza de DIA.
Otra compañía que ha anunciado importantes inversiones para este mismo año es Eroski. La cadena de distribución vasca ha retomado la apertura de tiendas tras un período centrada en impulsar las franquicias y tiene previsto invertir unos 100 millones de euros anuales en los próximos ejercicios. Y es que en 2016 Eroski vendió a Carrefour varias tiendas en una inversión de la cadena francesa que alcanzó los 200 millones de euros.
De este modo, Mercadona continúa liderando el sector de la alimentación en España. Y es que la cadena valenciana ha batido su propio récord en el primer trimestre del año al hacerse con una cuota de mercado del 23,6%, 0,7 puntos más que en el mismo período de 2016. De este modo, Mercadona abarca más cuota que sus tres siguientes competidores juntos (Carrefour, DIA y Eroski), según datos recogidos por Kantar Worldpanel.
En cuanto a valoración, Carrefour, Mercadona y DIA son las marcas de supermercados e hipermercados que mejor cubren las necesidades del consumidor, según se desprende del ranking de Shopper Brand Experience Index del Observatorio Shopper Experience (OSE), un estudio elaborado por in-Store Media y la consultora de investigación Salvetti Llombart.
En cuarta plaza está El Corte Inglés, donde los consumidores destacan el surtido con el que cuenta, así como la comodidad y la experiencia de compra, le sigue Eroski, que obtiene sus mejores puntuaciones en los apartados de precio, sostenibilidad y comodidad y experiencia de compra.
Alcampo se sitúa en la sexta plaza y destaca la séptima posición de Lidl, cadena que está en proceso de cambio y que está ganando más cuota de mercado, que no ha sido muy valorada por los consumidores. Por detrás de ellas completan el ranking Hipercor (8), Aldi (9), Spar (10) y Simply (11).
Lo último en Economía
-
Decathlon se pasa el juego: ya vende lo que será obligatorio en toda España a partir del 1 de enero
-
PharmaMar recibe luz verde para comercializar su medicamento contra el cáncer de pulmón en Argentina
-
La crema corporal de Mercadona que está entre las mejores del mercado, según la OCU
-
Adiós a los tuppers: Lidl tiene el sustituto más cómodo para envasar por menos de 4 euros
-
El Ibex 35 abre plano (+0,07) y se acerca a los 14.100 puntos
Últimas noticias
-
Emma García, sobre la actuación de Melody en ‘Eurovisión 2025’: «Si tengo que poner un pero…»
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en el Masters 1000 de Roma
-
Abajo el telón en Son Moix
-
4 hábitos que revelan que una persona tiene altas capacidades: podrías ser tú
-
Descubrimiento histórico: un nuevo estudio revela quiénes son los verdaderos ocupantes de la tumba de Perséfone