El mercado confía en el nuevo iPhone: todas las casas recomiendan comprar y vender acciones de Apple
Aunque aún no ha sido confirmado de forma oficial, Apple presentará el próximo 12 de septiembre su nuevo modelo de smartphone: el iphone 8 o iPhone X (por el décimo aniversario del terminal). En esa línea, el mercado espera que la compañía de Cupertino evolucione favorablemente en los próximos meses, con un potencial alcista de casi el 10%.
Las casas de análisis confían en Apple y así se refleja en sus recomendaciones tras conocerse la fecha de la presentación. Y es que 31 de ellas consideran que es momento de comprar (11 de forma fuerte y 20 moderada) y 10 recomiendan mantenerse en la firma. Ninguna de las casas recomienda vender las acciones de Apple.
En el último año, los títulos de la empresa que dirige Tim Cook se han revalorizado un 54% y esa evolución positiva no parece tener fin. El consenso de analistas de Bloomberg sitúa ahora mismo el precio objetivo de las acciones en 178 dólares, lo que le otorga un potencial alcista de casi el 10% respecto a su precio actual.
Además, el gigante tecnológico tiene una gran cantidad de dinero en caja y del uso que se le dé dependerá el futuro a largo plazo de la compañía. «A partir de ahora, Apple debería destinar el dinero en efectivo a invertir en sectores como la automoción. Hubo rumores de que se iba a quedar con McLaren para desarrollar un coche eléctrico, por lo que en el horizonte hay que valorar tanto la posibilidad de que se vea un iCar como de que desarrolle sus propios electrodomésticos como televisiones o frigoríficos”, explica Miguel Méndez, director de Big Deal Capital.
Y es que la compañía de la manzana tiene que ampliar su horizonte si quiere asegurarse un futuro igual de brillante que el presente, pues con el paso del tiempo irá perdiendo cuota de mercado en favor de competidores como Huawei, Xiaomi, Lenovo o Asus, que ofrecen productos similares a precios más asequibles.
Otro sector que podría ser una bomba si la empresa que dirige Tim Cook decide apostar por él es el financiero, señala Méndez: «Imaginemos que en un futuro Apple nos concede un crédito. ¿Por qué no? Cash tienen e ideas hay muchas. Falta un poco que los directivos tomen la decisión de arriesgar en un primer momento saliendo del sector tradicional. Quizá todavía no, pero de aquí a los próximos cuatro o cinco años, el mercado va a acabar exigiendo que la compañía se abra a nuevos campos».
Como siempre, la presentación postveraniega de Apple es la más importante del año para el gigante de la manzana y, en esta ocasión, el lanzamiento del nuevo iPhone se da casi por seguro. El nuevo modelo sería todo pantalla y podría no denominarse iPhone 8, puesto que se cumplen 10 años del lanzamiento del primer modelo de este teléfono. Además, Apple presentará una generación renovada del iPhone 7 e incluirá en ellos el sistema de carga inalámbrica.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
-
El CTA amenaza con retirar árbitros federados en un torneo benéfico por la DANA por estar Mateu Lahoz