Mejora la calidad del empleo: los contratos indefinidos se disparan un 18% en marzo
A pesar de que desde la oposición y los sindicatos se critica la supuesta precariedad del mercado laboral español, las cifras constatan que cada vez más ciudadanos acceden a contratos indefinidos. Tan sólo en el mes de marzo se firmaron casi 180.000, lo que supone un incremento del 18,4% sobre el mismo mes del año anterior.
En concreto, las cifras publicadas por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social indican que en el tercer mes del año se registraron 178.428 contratos de carácter indefinido, lo que supone el 10,3% del total que ascendió a 1.732.773, la cifra más alta de la serie histórica en un mes de marzo.
En el primer trimestre se han firmado 288.695 contratos fijos, el 16% más que en el mismo periodo del pasado año. En los últimos doce meses los contratos indefinidos alcanzan un volumen de 479.662, casi 64.000 más que los firmados en el mismo periodo de 2016.
De esta forma el mercado laboral español suma 38 meses consecutivos de aumento de la contratación indefinida, lo que supone un hito en nuestro país. Y, aunque en el debate público se oculte esta cifra para atacar al Gobierno, la realidad es que el 75% de los trabajadores tienen empleo fijo en España.
Es cierto que se firman muchos más contratos temporales, pero esto se debe a que la rotación es mucho mayor que la de los indefinidos. Una persona puede firmar varios contratos temporales el mismo año, mientras que el indefinido sólo se firma una vez. En consecuencia, que cerca del 90% de las contrataciones sean temporales no choca con que sólo representen el 25% de los contratos totales.
Los contratos indefinidos del mes de marzo se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 104.049 a tiempo completo y 74.379 a tiempo parcial. Los primeros han tenido una subida interanual del 20,7% y los segundos del 15,3%.
Lo último en Economía
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar