MásMóvil no cambiará su estrategia pese al aterrizaje de O2 en España
A MásMóvil no le preocupa la llegada de O2 a España, pese a que haya repercutido en su cotización con un recorte superior al 20% en las últimas semanas. Sí. Harán retoques, como la oferta de fibra gratis y el doble de gigas hasta que acabe el año para la nuevas incorporaciones, pero la intención es mantener sus planes, con los que se sienten verdaderamente tranquilos.
O2, filial de Telefónica, aterriza en España con gigas y llamadas ilimitadas por sólo 20 euros. Una oferta complicada de igualar, pero ante la que MásMóvil se muestra muy tranquila. La compañía que dirige Meinrad Spenger ofrecerá fibra gratis y el doble de gigas hasta que acabe el año a los clientes actuales, y a las nuevas incorporaciones que lo hagan antes del 30 de septiembre. Una promoción que, según explican desde la compañía, no quiere decir que vayan a cambiar la estrategia ante la llegada de la filial de Telefónica.
Subidón
El desplome bursátil que acumula MásMóvil en las últimas semanas ha tenido un respiro este jueves, al dispararse un 8% gracias al apoyo de Barclays, que en su último informe ha elevado su precio objetivo hasta los 150 euros (desde los 140) y ha puesto su recomendación en ‘sobreponderar’.
Barclays afirma que «creemos que el bajo rendimiento reciente se justifica por las preocupaciones sobre el aumento de sus competidores en España, lo que podría limitar el impresionante crecimiento de MásMóvil», en una clara alusión a la llegada de O2 a España. Y es que el banco británico cree que estos temores son «exagerados» y que «la acción ha variado poco desde sus positivos resultados del segundo trimestre».
«MásMóvil debería de poder seguir haciéndose con una mayor cuota de mercado, teniendo en cuenta que los tres grandes operadores tienen poco espacio para mejorar sus promociones». Finalmente, destacan que «un mayor despliegue de fibra y un continúo crecimiento en el mercado deberían proporcionar al título vientos de cola para elevar así su crecimiento en el apartado de la banda ancha», concluyen.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
El ciclismo mundial contra Sánchez: «La capacidad de España para acoger eventos deportivos está en duda»