Más te vale presentar este papel o vas a perder la ayuda más necesaria
Media jornada por 950 euros al mes: las ofertas de trabajo del SEPE que pocos conocen
Muy importante: así puedes saber si puedes solicitar la prórroga del SEPE
Puedes pedir 5 ayudas al SEPE si te has quedado sin paro: mira bien si te afecta
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece un subsidio para personas mayores de 52 años. Esta ayuda fue establecida después de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del Real Decreto Ley 8/2019, que introdujo medidas urgentes en materia de protección social. Uno de los cambios más notables fue la reducción de la edad requerida para acceder a estar ayuda, que pasó de 55 a 52 años.
Subsidio para mayores de 2 años del SEPE
El subsidio para personas mayores de 52 años ofrecido por el SEPE tiene una ventaja significativa en comparación con otros subsidios: es contributivo, lo que significa que las cotizaciones realizadas durante el período en que se recibe este subsidio cuentan para la pensión de jubilación.
Además, se puede cobrar hasta que la persona encuentre un empleo o hasta que alcance la edad de jubilación. Esta flexibilidad proporciona seguridad económica a las personas mayores de 52 años mientras buscan oportunidades laborales. Ahora bien, para ser beneficiario del subsidio es necesario cumplir una serie de requisitos:
- Tener al menos 52 años de edad al momento de solicitar la ayuda.
- Estar en situación de desempleo y buscar empleo de manera activa.
- Estar inscrito como demandante de empleo durante al menos un mes después de haber dejado de percibir la ayuda por desempleo.
- No haber rechazado ofertas de empleo, formación o reconversión profesional durante ese período.
- No ser un trabajador fijo discontinuo.
- Haber cotizado al menos 15 años.
- Haber cotizado por desempleo un mínimo de seis años.
Es cierto, además de los requisitos mencionados, existen otras situaciones específicas que permiten acceder al subsidio para personas mayores de 52 años del SEPE en España:
- Haber agotado la prestación contributiva o el subsidio por desempleo.
- Ser emigrante de vuelta a España: las personas que vuelven a España después de haber emigrado y que han cotizado al menos 12 meses en los últimos seis años desde su última salida del país también pueden acceder a este subsidio.
- Ser liberado de prisión después de al menos seis meses.
Para solicitar el subsidio, hay ciertos plazos y procedimientos que deben seguirse:
- Debe haber transcurrido un mes desde el agotamiento de la prestación de desempleo.
- El plazo para entregar la documentación requerida es de 15 días.
La personas que reciben el subsidio para mayores de 52 años del SEPE tienen que renovarlo renovarlo anualmente. Uno de los requisitos clave para continuar recibiendo la ayuda es presentar cada año una Declaración Anual de Rentas (certificado DAR), acompañada de la documentación que respalde esas rentas.
Lo último en Economía
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
Últimas noticias
-
El alcalde socialista de Coslada y 3 concejales se van de viaje a Costa Rica con un proyecto europeo
-
La planta que atrae la abundancia y prosperidad y es perfecta para plantarla en octubre en tu casa
-
11 pueblos de España que se convierten en la cuna de la Navidad: nunca he visto nada tan bonito
-
Portugal propone a España crear la Supercopa Ibérica: estos son los equipos que participarían
-
El galáctico de los despachos se lleva el sobresaliente de Pipi Estrada