Más problemas para Mediapro: afronta este jueves en Francia una demanda de Canal + por inflar los precios
Más problemas para Mediapro. La productora controlada por el fondo chino Orient Hontal Capital y gestionada por Jaume Roures y Tatxo Benet afronta este jueves en Francia una demanda de su rival Canal Plus por «trato desigual» en el alquiler de los derechos de emisión de los partidos de fútbol de la liga francesa, propiedad en gran parte de Mediapro.
La productora de Roures y Benet consiguió los derechos de la primera división francesa para las temporadas 2020-2024 en una subasta en mayo de 2018, tras comprometerse a pagar 800 millones de euros por temporada. Otra parte de los lotes en subasta los consiguió BeIn Sports mientras que Canal Plus, tradicional dueño de estos derechos, no consiguió nada.
El golpe para Canal Plus fue fuerte y se ha visto obligado a alquilar el canal de Mediapro, Téléfoot, para distribuirlo en su plataforma y no quedarse fuera del negocio. Y es ahí donde la compañía francesa considera que la productora española no está siendo legal en los precios que le ha impuesto.
«Examinando las condiciones que le impone el Grupo Mediapro para la distribución del canal Téléfoot, el Grupo Canal + se ve obligado a emprender acciones legales para poner fin al trato desigual al que está sometido y obtener condiciones no discriminatorias», señala la firma.
En opinión de la cadena francesa, las condiciones impuestas por el grupo español para el alquiler de su canal son «condiciones imposibles», «poco realistas en las condiciones actuales de mercado», y les acusa de tener como único objetivo «excluir» al grupo francés «de la distribución de la oferta» del fútbol.
El jefe de Canal +, Maxime Saada, ha aclarado en una entrevista en un medio local que Mediapro «nos pide un número garantizado de suscriptores, sobre los que debemos hacer un pago, lo que representa casi un tercio de nuestra base total de suscriptores, que es tres veces el volumen total de suscriptores del paquete deportivo de Canal +». «Me temo que están intentando hacernos pagar las cantidades que quizás no hayan obtenido de otros operadores», ha insistido.
Dudas sobre Mediapro
Este conflicto se produce en un escenario en el que Mediapro ha sido fuertemente cuestionado en Francia por romper los récords de dinero pagado por una temporada de fútbol. En el país galo han dudado hasta ahora de que la productora de Roures y Benet fuera capaz de sacar adelante este proyecto. Un diputado del grupo de Emmanuel Macron, presidente de la República, llegó a dudar de su solvencia.
En principio, el canal de Mediapro se podía contratar por 25 euros al mes y esperaba convencer a tres millones de clientes para poder hacer rentable el proyecto. Posteriormente ha alcanzado un acuerdo para incluir Netflix en esta plataforma, algo inédito para un canal de deportes, por 29,90 euros al mes. Además, Mediapro alcanzó un acuerdo con SFR para emitir también los partidos de la Champions League y la Europa League, uno de los handicaps iniciales del canal de Roures.
Con todo ello, Téléfoot mantiene una posición importante en la emisión del fútbol, lo que le ha llevado, según la denuncia de Canal +, a inflar el precio a sus competidores para excluirlos y quedarse como únicos actores del mercado.
Temas:
- Jaume Roures
- Mediapro
Lo último en Economía
-
BBVA lanza un plan estratégico sin Sabadell y admite que puede retirar la OPA o conformarse con el 30%
-
La cúpula de RTVE defiende ‘Malas Lenguas’ y ‘Mañaneros’: «Sin ellos hay riesgo de que nos cierren»
-
Renault sufre unas pérdidas de 11.143 millones en el primer semestre por el impacto contable de Nissan
-
El 80% de los estudiantes de la FP Dual en redes de distribución de Endesa reciben una oferta de trabajo
-
El truco contra los okupas que ya triunfa en Reino Unido y deberíamos copiar en España
Últimas noticias
-
Seoul – Barcelona, en directo: resultado, goles y dónde ver gratis online y por TV el partido amistoso del Barça en vivo hoy
-
Ayuso lleva al Supremo el reparto «forzoso» de menas y el Gobierno dice que los rechaza «por ser negros»
-
Menú barato, bocadillo gigante y torreznos sabrosos: el restaurante de carretera rumbo a Valencia que lo tiene todo
-
El sencillo truco que todos pasamos por alto en España para que las buganvillas exploten de flores en verano
-
La Liga U contará con 15 equipos y comenzará en octubre