La familia March se aparta del consejo de ACS mientras que Acciona hace negocio en Dubái
Con el transcurso de los días, el Brexit va perdiendo fuerza en las portadas de la prensa económica. El mundo, está claro, llega más allá del Canal de La Mancha o es mucho más cercado a este. Este miércoles es una de esas jornadas en las que los diarios ofrecen a sus lectores una amplia gama de temas, cada uno destacando un asunto que puede que incluso ni aparezca en la portada de sus competidores. Nos topamos con una familia March que se va desenganchando de ACS, la estrategia de Abertis para salvar de la quiebra a tres autopistas madrileñas o como el Constitucional puede tumbar tres impuestos a la electricidad aprobados por Soria.
Expansión abre con un gran: “Los March abren la puerta de salida de ACS”. Los representantes de Corporación Financiera Alba, Pablo Vallbona y Javier Fernández, han presentado su dimisión en el consejo de la empresa presidida por Florentino Pérez. El motivo es facilitar que los March puedan ir vendiendo sin mayores cortapisas el 11,7% que poseen del grupo.
El diario económico de Unidad Editorial también destaca: “Bankia vincula el bonus de la plantilla al dividendo”. Explica que este último y la devolución de ayudas públicas son la prioridad para la entidad presidida por Goirigolzarri. No está claro el plan, pero parece que los empleados cobrarán la totalidad del bonus si el dividendo es igual o mayor que en ejercicios anteriores.
Cinco Días lleva como tema principal: “El Supremo cuestiona los impuestos de Soria a la luz”. El alto tribunal ha llevado este asunto ante el Constitucional, pues los tres gravámenes creados en 2013 para frenar el déficit de tarifa podrían atentar contra la Constitución por suponer una doble imposición. Eso sí, al final podremos terminar pagando los consumidores, pues las empresas tendrán que recuperar los 4.000 millones recaudados hasta ahora.
El económico del Grupo PRISA también destaca: “Acciona gana el metro de la Expo de Dubái”. La compañía española, junto con Gulemark y Alstom, se ha adjudicado un contrato de 2.800 millones para realizar el proyecto.
El Economista destaca: “Las radiales de Madrid negocian quitas con la banca para salvarse”. Abertis tiene un plan para evitar la quiebra de tres de sus autopistas: fusionarlas y evitar la liquidación. Parece que los bancos estarían dispuestos a asumir quitas, pero es el Ministerio de Fomento quien tiene la última palabra. No se sabrá nada, entonces, hasta que haya un nuevo Gobierno. Este periódico dedica “Un rebote aún vulnerable” a las ligeras mejoras en el Ibex.
Otros temas que lleva son: “Acciona y Alstom se adjudican el metro de Dubái por 2.600 millones de euros” o “Fainé llevará la batuta del grupo desde Fundación La Caixa”.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Letra completa de ‘Marioneta’, el primer single en solitario de Andy tras Andy y Lucas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
-
El Gobierno conserva la Cruz, pero elimina la gran escultura de la Piedad del Valle de los Caídos