Málaga acogerá el centro de I+D en microelectrónica que el IMEC instalará en España
Málaga acogerá el centro de investigación y desarrollo (I+D) que el IMEC -siglas en inglés del Centro Interuniversitario de Microelectrónica- instalará en España. Ya se conocía la intención del IMEC -que actualmente solo cuenta con un centro de I+D en Lovaina (Bélgica)- de traer sus nuevas instalaciones a España, pero hasta ahora se desconocía la ubicación de las mismas.
«El segundo centro (del IMEC) que se va a crear en España va a estar situado en Málaga. En las últimas semanas hemos estado trabajando muy intensamente y con muy buena colaboración con la Junta de Andalucía y con el Ayuntamiento de Málaga que la segunda planta en el mundo de IMEC se instale allí», ha detallado el ministro para la Transformación Pública y de la Función Pública, José Luis Escrivá.
«Ya hemos cerrado el proceso de negociación con la Junta y con el Ayuntamiento y ahora cerraremos en los próximos días las condiciones finales», ha añadido.
El IMEC es el instituto de referencia mundial de investigación y desarrollo de semiconductores y cuenta con alrededor de 5.000 investigadores de 95 países y en torno a 600 socios industriales, entre los que se encuentran las grandes empresas internacionales del sector.
Negociaciones con Broadcom
En su comparecencia, el ministro también ha señalado que el Gobierno todavía está «discutiendo» con el fabricante estadounidense de semiconductores Broadcom la ubicación de la planta de «sustratos» para chips que la compañía instalará en España.
El Gobierno ya había anunciado el pasado julio que Broadcom traería a España estas instalaciones, en las que se prevé que invertirá unos 900 millones de euros.
«Estamos discutiendo con ellos (Broadcom) la ubicación y también determinados elementos de los socios industriales, pero yo creo que va a ser una operación enorme en un ámbito como es este componente de los chips», ha subrayado.
Asimismo, Escrivá se ha referido al centro de diseño de chips de «vanguardia» que Cisco tiene en Barcelona y ha señalado que la compañía ya tiene a sus «primeros investigadores» trabajando. En esa línea, ha opinado que en los próximos años este centro se convertirá en una «referencia» en Europa.
El titular de la cartera de Transformación Digital también ha aprovechado su comparecencia para destacar que, gracias al Perte ‘Chip’, España es un lugar «atractivo» para las inversiones de este tipo.
En este contexto, fuentes del ministerio han señalado que Escrivá se ha reunido recientemente en Estados Unidos con «algunos de los principales operadores del mundo» en el sector de los chips y la microelectrónica y que en esos encuentros se han valorado «varias operaciones» para España.
De este modo, las fuentes consultadas apuntan que a lo largo de la vigente legislatura se pueden esperar «varias operaciones de calado» y de una naturaleza similar a las del IMEC, Broadcom o Cisco.
Temas:
- I+D
- Málaga
- Tecnología
Lo último en Economía
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
El PIB de la eurozona sube un 0,3% en el primer trimestre, una décima menos de la estimación inicial
-
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
-
Llega a Madrid la tienda que está arrasando en todo el mundo: abre una tienda de 1.000 metros cuadrados
-
La moneda que puedes tener en tu casa y vale un dineral: el detalle que lo cambia todo
Últimas noticias
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía
-
Ni chorizo ni jamón: el desconocido embutido malagueño que sólo se prepara en un pueblo de 1.600 habitantes
-
La Universidad Isabel I impulsa la nueva cultura de seguridad en su Congreso Internacional de Ciencias de la seguridad
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Mazón recuerda que Compromís no ha pedido perdón por Oltra: «Sólo sirven para bailar el agua a Sánchez»