Madrid retrata a Cataluña: aporta ya 4.700 millones más a la sanidad y educación del resto de regiones
La Comunidad de Madrid aporta 812 millones más en 2024, según datos de Hacienda, al Fondo de Contingencia común
La Comunidad de Madrid que preside Isabel Díaz Ayuso (PP) ha aportado en 2024 al Fondo de Contingencia, dedicado a igualar los servicios públicos en las comunidades autónomas del régimen común, un total de 6.559 millones de euros, 812 millones más que en 2023, según los datos de ejecución presupuestaria de las regiones publicado este lunes por Hacienda. Cataluña, dirigida por Salvador Illa (PSC) e inmersa en una campaña contra Madrid por dumping fiscal, aportó 1.842 millones de euros en 2024, 235 millones más que en 2023.
Los nuevos datos reflejan que la diferencia entre lo que aportan Madrid y Cataluña al fondo común para igualar los servicios públicos básicos, como Sanidad y Educación, ha aumentado. A cierre de 2024, la diferencia en la solidaridad de cada región, motores de la economía española, es de 4.717 millones de euros a favor de Madrid. Esta diferencia ha aumentado, ya que en 2023 la cifra fue de 4.140 millones de euros.
Además, Hacienda ha publicado también este lunes la ejecución presupuestaria de las regiones hasta septiembre incluido de este 2025. En los primeros nueve meses del año, Madrid ha aportado 5.489 millones, mientras que Cataluña habría destinado a este fondo solidario 1.570 millones. La diferencia ya es casi de 4.000 millones.
Desde el inicio del proceso independentista por parte de Artur Mas, ex presidente catalán, en 2012, la evolución entre las dos comunidades autónomas es similar: la solidaridad de Madrid se dispara, la de Cataluña, crece.
A cierre del ejercicio de 2011, Cataluña aportó a este Fondo de Garantía 1.019 millones, mientras que Madrid contribuyó con 2.793 millones. El incremento es del doble por parte de Madrid, y algo más de 820 millones por parte de Cataluña. Meses después, en 2012, Mas vino a Madrid a exigir a Mariano Rajoy una especie de cupo catalán, que se negó.
Pero lo que negó Rajoy en 2012 lo ha aprobado ahora Sánchez. Una especie de cupo catalán, además de una quita de deuda que ha extendido al resto de regiones -aunque las del PP lo rechazan-, que está condicionado a que el resto de comunidades autónomas no bajen impuestos.
Es el eterno argumento catalán contra Madrid, a la que acusa cada cierto tiempo de dumping fiscal por bajar impuestos. En la Comunidad de Madrid no hay ningún impuesto regional, mientras que en Cataluña aumentan pese a tener la deuda más alta del país -aunque en porcentaje sobre PIB es mayor la de Valencia-.
Las cifras publicadas por Hacienda este lunes muestran una vez más que Madrid es la comunidad autónoma que más aporta a este fondo para mejorar los servicios públicos del resto de regiones del régimen fiscal común -todas menos País Vasco, Navarra y Canarias-.
Tradicionalmente, sólo Madrid, Cataluña y Baleares aportan dinero a este fondo, aunque es Madrid la que sostiene en gran parte el sistema. En 2024, Baleares volvió a ser contribuyente neto de fondos con más de 320 millones de euros. El resto de las autonomías recibe dinero de este fondo, uno de los que existen en el país para transferir capital a las regiones por parte de la Administración central.
Lo último en Economía
-
El Imserso tira la casa por la ventana y ofrece tratamientos en aguas medicinales: requisitos y cómo apuntarse
-
Un empresario da en el clavo con el problema de falta de camareros en España: «Prefieren…»
-
La cena navideña de Lidl que parece de lujo: el menú premium que puedes disfrutar por sólo 14 euros
-
Adiós a los móviles para siempre: éste va a ser su sustituto y el dueño de WhatsApp lo confirma
-
Adiós a cobrar la paga extra de Navidad de 2025: la lista de los afectados
Últimas noticias
-
Ingenieros alertan del «insostenible» estado de las presas estatales: «El 65% tiene problemas de seguridad»
-
Sorpresa en el METEOCAT por lo que llega a Cataluña en horas: la alerta es total
-
El cuñado de Santos Cerdán fue condenado a tres años de cárcel por intentar quemar a su mujer en Mallorca
-
Sánchez, Ábalos y Cerdán alquilaron una casa rural en Milagro para pasar un fin de semana con sus familias
-
Cargos del PSOE y el ex marido de Carmena crean una asociación para pedir la dimisión de jueces del Supremo