Madrid lidera la vivienda nueva: actualmente hay 15.900 en construcción
En España hay, actualmente, 63.000 viviendas en construcción. La Comunidad de Madrid concentra 15.900 de ellas y se sitúa así como la región que más crece en este mercado. Bilbao y la costa granadina destacan entre las zonas que más han reducido su sobreoferta en el último año.
Además, nuestro país dispone de suelo finalista para construir alrededor de 1,56 millones de viviendas, por lo que de mantenerse el ritmo actual habría suficiente suelo para cubrir la demanda de los próximos 8 años, según se desprende del informe ‘Radiografía del stock: suelo y vivienda nueva’ elaborado por Tinsa.
España aún dispone de 340.000 viviendas vacías sobre las construidas en 2008, lo que representa un 21,3%, frente al 24,9% de 2016, cuando el stock se situaba en 389.000 viviendas.
A nivel nacional, hasta un total de 20 provincias han reducido su nivel de stock en 2016, con avances significativos en zonas conflictivas como Castellón o Toledo. El estudio también indica que España cuenta con suelo preparado para construir un total de 1,5 millones de viviendas fuera de cascos urbanos. La mayoría de este suelo, un 52,2 por ciento, está disponible en capitales de provincia y ciudades de más de 50.000 habitantes.
De cualquier modo, el ritmo de absorción de estas viviendas en stock ha sido bastante dispar. Así, las que más lo han logrado reducir son la costa granadina, Bilbao y las áreas metropolitanas de Madrid y Sevilla. Por el contrario, donde el proceso ha sido más lento es en Madrid ciudad y Zaragoza. no obstante, Tinsa señala que ambas ciudades, al igual que Barcelona, tienen un stock prácticamente técnico, por debajo del 15%.
En ese sentido, las expectativas de precio del stock son más optimistas que las reflejadas el año pasado. Las áreas metropolitanas de Madrid y Barcelona, País Vasco y las zonas costeras de Alicante, Málaga y Cádiz concentran las mejores previsisones. Se espera que los precios se mantengan estabilizados, y es que aunque la política de precios depende de la estrategia del vendedor, Tinsa cree probable una caída de precios superior al 5% en sólo un 3% de la sobreoferta.
Lo último en Economía
-
Ni MAC ni Sephora: esta barra de labios de Mercadona es un escándalo entre las maquilladoras
-
En Europa están comprando litros de leche de larga duración y tiene sentido: deberíamos hacerlo en España
-
Palo del Gobierno a la pensión de viudedad: la está quitando a estas personas y no hay vuelta atrás
-
Los empleados de la filial logística de Renfe extienden su huelga un mes: el puente de mayo en peligro
-
LVMH da la voz de alarma: los aranceles de Trump ponen en jaque a las marcas de lujo
Últimas noticias
-
Simeone no convence a Correa: le ha dado el sí a Tigres
-
¿Puede estar mi perro todo el día con el collar puesto? La respuesta de un veterinario
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 16 de abril de 2025?
-
Banco Santander sigue acordándose de los afectados por la DANA y suma más ayudas a los afectados
-
Ni MAC ni Sephora: esta barra de labios de Mercadona es un escándalo entre las maquilladoras