Madrid, la Comunidad más beneficiada por el último euríbor
Madrid es la región en la que los hipotecados se beneficiará más de la variación del euríbor en julio, mientras que Extremadura, se sitúa en el lado contrario, ya que quienes firmaron un préstamo en esta autonomía serán los que menos ahorrarán en sus hipotecas pese a la rebaja del indicador.
El euríbor a doce meses, la referencia que más se utiliza para el cálculo de las hipotecas en España, cerró julio en -0,180 %, su trigésimo mes consecutivo en negativo, desde que en febrero de 2016 terminara por primera vez por debajo de cero.
Aunque el euríbor ha subido levemente respecto al mes anterior (-0,181 % en junio), si la tasa de julio se compara con la de hace un año (-0,154 %), el ahorro en términos generales para las hipotecas es de unos 16,5 euros anuales.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el importe medio de una hipoteca para la compra de vivienda era de 119.613 euros en julio de 2017, con lo que, una vez aplicado el último euríbor más un diferencial de un punto, la cuota de un préstamo por esa cantidad a 25 años sería de 441,1 euros, frente a los 442,5 euros de hace un año.
De esta manera, la hipoteca media en España se reduciría 1,39 euros al mes, o 16,68 euros al año.
Por comunidades autónomas, el importe medio de las hipotecas oscila desde los 165.113 euros en Madrid, el más elevado, a los 77.461 euros de Extremadura, el más bajo.
Teniendo en cuenta estos datos, los hipotecados en Madrid serán los más beneficiados por la tasa del euríbor de julio, ya que la cuota media de la hipoteca pasará de 610,82 euros a 608,91 euros, lo que supone un ahorro de 23,02 euros al año.
En Baleares, el ahorro será de 20,30 euros anuales; en Cataluña, de 19,54 euros; en el País Vasco, de 18,82 euros; en Aragón, de 17,44 euros; y en Andalucía, de 14,56 euros.
En Navarra, el ahorro alcanzará los 13,74 euros; en Galicia, 13,55 euros; en Cantabria, 13,09 euros; en Canarias, 13,01 euros; en Castilla-La Mancha, 12,68 euros; en Asturias, 12,20 euros; en Castilla y León, 12,02 euros; en la Comundad Valenciana, 11,89 euros; y en la Rioja, 11,52 euros.
Los que menos ahorrarán en la hipoteca serán los extremeños, con 10,80 euros, y los murcianos, con 10,88 euros anuales.
Temas:
- Euribor
Lo último en Economía
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se acerca a los 14.000 puntos
-
Trump desmiente el despido inminente de Powell porque «podrá cambiarlo en 8 meses»
-
Bruselas propone recortar al menos un 20% la asignación de la PAC para aumentar el gasto en Defensa
-
Garamendi (CEOE) acusa al Gobierno de «capitalizar» los buenos resultados económicos de las empresas
Últimas noticias
-
Joan Laporta ya tiene su foto más esperada con Lamine Yamal: su gran contrato es una realidad
-
Un edil del PP se alía con el PSOE para arrebatar la Alcaldía al actual regidor popular de Benaoján
-
Quién es Santos Cerdán: edad, su familia, su profesión, estudios y su relación con Pedro Sánchez y el PSOE
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del programa de Roberto Leal
-
Montoro, imputado por beneficiar ilegalmente a empresas gasísticas siendo ministro de Hacienda