Madrid apuesta por la micromovilidad y la gestión del agua para impulsar el crecimiento verde
La Comunidad de Madrid avanza hacia un crecimiento económico verde que reactive la región tras el covid-19. Para ello, ha redoblado su apuesta por la micromovilidad y la gestión integral del agua.
«Los retos planteados desde Europa para llevar a cabo la transición energética, la descarbonización y para mejorar calidad del aire, se enmarcan dentro de los objetivos medioambientales que desarrollaremos en la Comunidad de Madrid en consonancia con los retos económicos y sociales para realizar una transición inteligente hacia una comunidad verde», decía la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, tras reunirse con el presidente del Grupo Español de Crecimiento Verde (GECV), Valentín Alfaya.
El Ejecutivo regional tiene un protocolo con el GECV, en el que participan importantes empresas del Ibex 35, como Acciona, BBVA, Caixabank, Endesa, Ferrovial o Iberdrola, y que persigue crear oportunidades para las pequeñas y medianas empresas, establecer planes de descarbonización de la economía adaptados a cada sector y potenciar la economía circular. El objetivo es fomentar la colaboración público-privada y avanzar conjuntamente en los retos ambientales: mitigación y adaptación al cambio climático.
En esa línea, Martín ha expuesto durante la reunión con el GECV algunas de las principales líneas de actuación que va a impulsar el Ejecutivo madrileño para lograr los retos medioambientales, entre las que destaca la licitación por parte de Canal de Isabel II de 258 proyectos, durante este y el próximo año, por valor de 1.700 millones de euros, que ayudarán a impulsar la economía y el empleo en la región.
Muchos de estos proyectos se engloban en la línea estratégica de medio ambiente y economía circular, entre los que se encuentran tanto la explotación de sus estaciones depuradoras de aguas residuales, el tratamiento y gestión de residuos y la generación de energía verde. En esa línea, ha recordado que el Canal de Isabel II está testando tecnologías para instalar gasineras, que son instalaciones que transforman el gas que liberan los fangos de depuración en un combustible ecológico e inagotable.
Apuesta por la micromovilidad
Otra medida encaminada a impulsar un crecimiento económico verde en la Comunidad de Madrid es la puesta en marcha de una nueva subvención que ayudará a financiar hasta el 50% del coste de la compra de nuevos patinetes, bicicletas, ciclomotores o motocicletas eléctricas. En ese sentido, se está elaborando una orden que regulará las bases para solicitar esta ayuda que incentivará la adquisición de vehículos eléctricos de cero emisiones para movilidad personal.
Esta medida se encuentra dentro del Plan de reactivación de la Comunidad de Madrid tras la crisis del coronavirus. El plan permitirá activar la economía y el empleo madrileños, así como planificar con solvencia y eficacia el futuro de la región. El presupuesto destinado a esta medida es de 2,5 millones de euros para este año y de 3 millones a partir de 2021.
Serán ayudas directas que se otorgarán a los madrileños por la compra de vehículos cero emisiones (patinetes, bicicletas, ciclomotores y motocicletas eléctricas). Dicha ayuda irá destinada a sufragar un porcentaje del precio del nuevo vehículo de transporte sostenible.
Martín también ha avanzado que se impulsará la puesta en marcha de bono créditos ambientales para el uso de los servicios de carsharing y motosharing cero emisiones. Así, cuando una persona entregue para su achatarramiento un coche contaminante sin etiquetado ambiental o con una antigüedad superior a 10 años se le concederá un bono crédito ambiental por un importe que podrá convertir en kilómetros o minutos para utilizar en este tipo de servicios de movilidad compartida.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025