Madrid acapara una de cada dos ventas de coches en 2022 por el éxito de las ayudas
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han cerrado el año cerca de las 813.000 unidades, lo que se traduce en una caída del 35% en comparación con los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus y el 5% respecto al año anterior. Pese a los malos datos de las ventas de coches en el mercado automovilístico español, la Comunidad de Madrid ha logrado comercializar uno de cada dos vehículos que se han vendido en España este año, unos datos que han llevado a la región que preside la popular Isabel Díaz Ayuso.
Según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam), las ventas de turismos y todoterrenos en la Comunidad de Madrid han alcanzado las 342.413 unidades en 2022, lo que se traduce en una cuota de mercado cercana al 45%, lejos del resto de regiones que se sitúan por debajo del 13% como es el caso de Cataluña con 101.724 unidades, del 10% en Andalucía con 82.022 unidades y del 9% en la Comunidad Valenciana con 71.023 unidades.
Unos datos que los concesionarios de la Comunidad de Madrid han mantenido también en el mes de diciembre con la matriculación de 31.268 unidades en el último mes del año, lo que también sitúa la cuota del mercado cerca del 45% en el mercado total. Unos datos que reflejan un desplome de las ventas del 9% en comparación con el mismo periodo anterior.
Diciembre un mal mes
Unas cifras que se convierten en buenas si lo comparamos con el mercado total que ha registrado en diciembre un pronunciado descenso del 14,1% hasta las 73.927 nuevas matriculaciones por las dificultades en el transporte de vehículos a los concesionarios que han provocado que miles de automóviles permanezcan parados en los puertos y campas retrasando su entrega a los compradores. Un mal mes que ha provocado que ninguna región registre datos positivos en relación con el mismo periodo del año anterior.
Las mayores caídas las han registrado Murcia, Castilla y León, Cataluña y Extremadura con descensos cercanos al 30% y con días sin laborales en los que no se matricularon ninguna unidad.
Contexto complicado
Unos datos que la Comunidad de Madrid ha conseguido a pesar del contexto complicado al que se enfrenta el sector del automóvil afectado por las dificultades en el transporte de vehículos a los concesionarios, lo que ha provocado que miles de automóviles permanezcan detenidos en los puertos y campas, a lo que también hay que sumar la crisis de los semiconductores, el miedo a la crisis y la subida de los combustibles.
Temas:
- Madrid
- Ventas de coches
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
Carrera de F1 al sprint GP Miami, en directo hoy | Última hora y dónde ver la Fórmula 1 online en vivo
-
La AEMET rechaza la responsabilidad principal y única del Poyo en la DANA y apunta a otros barrancos
-
Duro accidente de Fernando Alonso en Miami: choca contra el muro tras una vergonzosa embestida de Lawson
-
Norris se lleva la sprint más accidentada de la historia con drama para Alonso y Sainz
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 3 de mayo de 2025