Los superbancos chinos necesitan reforzarse frente a la crisis
Las entidades financieras chinas con calificación de sistémicas, es decir, aquellas que comprometerían la situación bancaria de un país (FSB por sus siglas en inglés) podrían tener necesidades de recapitalización por importe de unos 373.000 millones de euros para cumplir con el «supercolchón» de absorción de pérdidas que se exigirá a partir de 2019 por las autoridades mundiales.
Así lo estiman analistas de Bankinter que han elaborado un informe al que ha tenido acceso Okdiario. Los bancos chinos identificados como sistémicos son Bank of China, Agricultural Bank of China, Industrial and Commercial Bank of China y el China Construction Bank.
Los expertos de Bankinter destacan en dicho informe que estas exigencias no podrían llegar en peor momento para la economía del país asiático, en pleno proceso de desaceleración rápida y cuando su Gobierno quiere potenciar una política de concesión de créditos más intensa.
Por este motivo, es normal que los bancos chinos agoten el plazo para recapitalizarse. Los analistas creen que este proceso llegará en 2020 pues estos bancos contarán con un específico respaldo del Gobierno chino que, empleando medidas de política monetaria no ortodoxas, podrían insuflar estas partidas dinerarias mediante aportaciones de dinero público si llegado el momento fuese necesario.
Las entidades a las que se refiere el estudio de Bankinter están incluidas en el listado mundial de treinta entidades sistémicas elaborado por el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés). Hasta la semana pasada en dicha lista sólo figuraban tres entidades chinas, pero en la última revisión se incorporó el Agricultural Bank of China. Ocupó el hueco dejado por el BBVA.
La importancia del listado del FSB radica en que los depositantes de los bancos que aparecen en ella saben que en caso de riesgo estas entidades contarán con un respaldo que impedirá su caída, lo que garantiza sus depósitos. El FSB está formado por autoridades nacionales responsables de la estabilidad financiera (bancos centrales, autoridades supervisoras y departamentos del tesoro), instituciones financieras internacionales, agrupaciones internacionales de reguladores y supervisores, comités de expertos de los bancos centrales y el Banco Central Europeo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025