Los sindicatos temen que Sacyr Construcción extienda el ERE al 40% de la plantilla
Los sindicatos temen que Sacyr Construcción extienda el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que prepara para sus empleados en España alcance al 40% en lugar del 30% que estaba previsto inicialmente. Según estos cálculos, el número de despidos podría rondar las 520 personas.
La constructora ha repetido en numerosas ocasiones que hará esfuerzos para recolocar al mayor número de personas posible en sus obras internacionales y en otras filiales del grupo Sacyr.
No obstante, fuentes sindicales consultadas por este diario alertan de que la empresa podría barajar la posibilidad de ofrecer recolocaciones a personas de más de 50 años que hayan firmado en su contrato la cláusula de movilidad geográfica -y por tanto, que podrían ser obligados a ser trasladados en contra de su voluntad- a sabiendas de que no van a aceptar para ahorrarse sus indemnizaciones.
«Es una treta para deshacerse de gente pero es completamente legal. De hecho es una práctica bastante habitual que ya hemos detectado en otras constructoras españolas», comentan fuentes sindicales.
No hay representación sindical
Según ha confirmado la compañía a OKDIARIO, próximamente procederán a enviar a los 1.300 trabajadores que tienen en España una carta para instarles de manera oficial a que elijan a sus representantes sindicales.
Desde Sacyr aseguran que no darán ningún detalle hasta que este paso esté dado e insisten en que, hasta la fecha, nadie ha querido presentarse para ejercer este papel.
Por este motivo, la empresa que preside Manuel Manrique ha mantenido encuentros informales con los sindicatos más representativos del sector para comunicarles su intención de presentar un ERE, aunque hasta el momento no les han facilitado ningún tipo de detalle, por lo que la confusión sigue reinando en el proceso.
Este es el primer paso que la empresa va a dar desde que el pasado 3 de febrero reconociese oficialmente que iba a presentar un ERE para adecuar su plantilla y su estructura de costes a la situación de débil demanda que sufre el sector, como ya adelantó este diario.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
Susto tremendo de Stroll: fortísimo accidente en los Libres 2 del GP de Holanda
-
Gonzalo García lidera la primera convocatoria de David Gordo con España Sub-21
-
Así será el nuevo Portitxol con la reordenación que proyecta la Autoridad Portuaria
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España