Los sindicatos temen que Sacyr Construcción extienda el ERE al 40% de la plantilla
Los sindicatos temen que Sacyr Construcción extienda el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que prepara para sus empleados en España alcance al 40% en lugar del 30% que estaba previsto inicialmente. Según estos cálculos, el número de despidos podría rondar las 520 personas.
La constructora ha repetido en numerosas ocasiones que hará esfuerzos para recolocar al mayor número de personas posible en sus obras internacionales y en otras filiales del grupo Sacyr.
No obstante, fuentes sindicales consultadas por este diario alertan de que la empresa podría barajar la posibilidad de ofrecer recolocaciones a personas de más de 50 años que hayan firmado en su contrato la cláusula de movilidad geográfica -y por tanto, que podrían ser obligados a ser trasladados en contra de su voluntad- a sabiendas de que no van a aceptar para ahorrarse sus indemnizaciones.
«Es una treta para deshacerse de gente pero es completamente legal. De hecho es una práctica bastante habitual que ya hemos detectado en otras constructoras españolas», comentan fuentes sindicales.
No hay representación sindical
Según ha confirmado la compañía a OKDIARIO, próximamente procederán a enviar a los 1.300 trabajadores que tienen en España una carta para instarles de manera oficial a que elijan a sus representantes sindicales.
Desde Sacyr aseguran que no darán ningún detalle hasta que este paso esté dado e insisten en que, hasta la fecha, nadie ha querido presentarse para ejercer este papel.
Por este motivo, la empresa que preside Manuel Manrique ha mantenido encuentros informales con los sindicatos más representativos del sector para comunicarles su intención de presentar un ERE, aunque hasta el momento no les han facilitado ningún tipo de detalle, por lo que la confusión sigue reinando en el proceso.
Este es el primer paso que la empresa va a dar desde que el pasado 3 de febrero reconociese oficialmente que iba a presentar un ERE para adecuar su plantilla y su estructura de costes a la situación de débil demanda que sufre el sector, como ya adelantó este diario.
Lo último en Economía
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Sesé conmemora su 60 aniversario y entrega los II Premios Fundación Sesé a Amazon Web Services, Carlos Martín, y la 8ª Zona de la Guardia Civil
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
Últimas noticias
-
Última hora de Pedro Sánchez en el Congreso, en directo hoy | Comparecencia del presidente del Gobierno por la corrupción del PSOE
-
Feijóo promete rebajar el IVA de la vivienda hasta el 4% para acabar con la crisis inmobiliaria
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Feijóo avisa a Sánchez por sus casos de corrupción: «No le voy a amnistiar, ni a usted ni a los suyos»
-
Abdías en la Biblia: el profeta que habló contra Edom en un solo capítulo