Los estímulos de Draghi no convencen al Ibex, que cierra casi plano tras subir un 4%
Los nuevos estímulos impulsados por el Banco Central Europeo (BCE) no han convencido a los inversores del Ibex 35, que cierra la sesión con un crecimiento casi plano (0,07%) tras llegar a subir un 4%.
La jornada de hoy ha estado muy marcada por la volatilidad. El selectivo llegó a reconquistar a cota de los 9.000 puntos poco después de que se conocieran las medidas adoptadas por el organismo. Pero una vez que las palabras de Mario Draghi han sido digeridas por los inversores, el índice se ha desinflado.
El selectivo español llegó a reconquistar a cota de los 9.000 puntos poco después de que se conocieran las medidas adoptadas por el organismo pero se desinfló poco después
No obstante, el Ibex ha sido el único índice de las grandes plazas europeas que ha conseguido aguantar el tipo y cerrar en positivo. En el viejo continente las caídas han sido generalizadas y han estado por encima del 1%. Francfort ha liderado la las caídas al sufrir un descenso por encima del 2%. Londres y París han perdido alrededor de un 1,5%.
Las principales subidas las han protagonizado los bancos: Sabadell (4,43%), Popular (4,64%), Caixabank (2,94%) y Bankia (2,71%). Además, Bankinter y BBVA han conseguido un repunte del 1,3%, mientras que el Banco Santander ha ganando un 1%.
Las mayores pérdidas las han protagonizado Repsol (-3,5%) y Acerinox (-2,9%). Por su parte, ACS e IAG han perdido más de un 2%, mientras que otros grandes valores como Inditex y Telefónica se han dejado un 0,8% y un 0,3%, respectivamente.
«Sorprendente» para los analistas
Para los analistas, la reacción de las bolsas europeas a la generosidad del presidente del BCE ha sido sorprendente y podría cambiar en las próximas horas, cuando los inversores hagan otra lectura de las medidas anunciadas por Draghi, que podrían ser las últimas de carácter expansivo que apruebe este organismo.
En el mercado de la deuda también ha durado poco el efecto de las medidas. La rentabilidad del bono español a 10 años ha subido el 1,6% con la prima de riesgo en 130 puntos básicos.
Respecto a las divisas, el euro ha reforzado posiciones respecto al dólar coincidiendo con una caída del petróleo. La moneda única europea se intercambiaba por 1,1161 dólares al cierre de sesión.
Temas:
- Ibex 35
- Mario Draghi
Lo último en Economía
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
El oro sobrepasa los 4.000 dólares por onza y toca un nuevo máximo histórico
Últimas noticias
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mazón: «Sánchez reconoció que le molestó que Feijóo fuera a Valencia el mismo día que él»
-
Puedes ser tú: una azafata revela cómo la tripulación elige a algunos pasajeros para una tarea de vida o muerte
-
Piqué vuelve a insultar a los árbitros en un partido del Andorra: «Esto es una puta vergüenza»
-
Mazón: «El día de la tragedia Sánchez sólo me mandó un whatsapp a las 11 de la noche»