Lorenzo Amor (ATA): «Estos Presupuestos harán crecer la economía sumergida entre los autónomos»
Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), explica a OKDIARIO que habrá unos 1.300.000 autónomos que verán incrementar su base y su cuota con este incremento del SMI: «Hay que tener en cuenta que lo que se adapta es la base mínima de cualquier régimen de la Seguridad Social al salario mínimo, ya que no puede estar por debajo». Y lo cierto es que no había pasado hasta ahora que el salario mínimo subiera tanto que superara la base mínima de cotización.
Amor confirma a este periódico que ya ha solicitado al Ejecutivo que aquellos autónomos que no lleguen al SMI (entre 450.000 y 500.000 autónomos actualmente) tengan una cuota reducida. «Esos autónomos que actualmente están sobrecotizando y a los que les cuesta mucho pagar la cotización actual, 35€ más al mes, les llevaría definitivamente a salir del sistema, a la economía sumergida».
«Si se puede poner fecha a la subida del SMI que eleva la base mínima de autónomos a 1050€/mes, ¿por qué no se hace a la vez la adecuación de la cuota a los ingresos reales?», se pregunta Amor, que cree que, desde luego, «no se puede decir que facilite las cosas a los autónomos que peor lo están pasando».
El presidente de ATA recuerda, además, «el perjuicio que traerá si se incrementa la economía sumergida, que supone una enorme competencia desleal para los autónomos que sí cumplen con sus obligaciones, a lo que se añade que el 20% de los autónomos tienen empleados a su cargo».
«El coste anual total (salario más cotizaciones sociales) para autónomos de uno de sus trabajadores (que reciba el SMI) en 2018 es de 13.500€. Con la subida a partir de 2019 será de 16.500€. Un 22% más en solo un año y 3.000€ al año más por cada trabajador. Una importante carga que hará que alguno se piense contratar. Más el incremento de costes energéticos… que esa es otra», continúa Amor.
«Reitero que creemos que el SMI debe subir, pero no de esta forma. Estamos de acuerdo con el pacto al que se llegó con patronal y sindicatos de subir a 850€ en 2020 y que vaya subiendo poco a poco más», reconoce Amor, que, sin embargo, advierte de que ya han pedido al Gobierno que «desde el 1 de enero los autónomos que ingresen por debajo del SMI tengan una cotización reducida similar a la Tarifa Plana». «La subida de base mínima prevista en 2019 y que lleva la cotización a 314€/mes provocara que muchos de estos autónomos salgan del sistema. Y en acuerdo entre las asociaciones más representativas de autónomos hicimos propuestas de tramos y cuotas hace unos meses muy exactas para que fuera más justo», concluye el presidente de ATA.
Lo último en Economía
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El Ibex 35 baja un 0,7% en la media sesión hasta los 14.150 puntos pendiente de la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo depués de obtener una ficha bancaria
Últimas noticias
-
Szczesny defiende la actitud de Lamine Yamal fuera del campo: «Tiene derecho a cometer errores»
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
Dime en qué año naciste y te diré cuál fue la canción del verano
-
Denuncian a un ‘table dance’ de Playa de Palma por exhibir publicidad sexista en una furgoneta
-
La Edad Media no fue tan oscura como te la contaron