Llega a España el temido carding: la técnica secreta para robarte
¿Quién es Willy, el periodista de la supuesta estafa al programa de COPE ‘Tiempo de Juego’?
¿Qué es el phishing y cómo puedes evitarlo?
3 consejos de ciberexpertos para evitar ataques de phishing
La globalización y la rapidez con la que cambia el mundo está provocando que cada vez tengamos que aprender más conceptos nuevos que se escapaban de nuestro conocimiento. Los extranjerismos afloran y estar al día de todo puede llegar a ser una tarea complicada. Sin embargo, hay un nuevo término que llega de Estados Unidos y que deberías conocer porque puede acabar siendo muy peligroso. Si has oído hablar del ‘carding’ en los últimos tiempos pero no tienes muy claro de qué se trata, deberías ponerte las pilas porque te puede afectar y no te va a gustar nada ya que se trata de una técnica secreta para robarte tu dinero.
Cada día salen en las noticias nuevas formas de estafa a las que hay que prestar atención, especialmente a través de cuentas digitales o tarjetas de crédito, y es que los delincuentes cada vez se lo montan de forma más discreta para limpiarte la cuenta sin que te des cuenta hasta que sea demasiado tarde.
¿Qué es el carding?
El carding es una nueva estafa de la que recientemente ha alertado la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), una técnica utilizada por delincuentes para robarte todo tu dinero tras hacerse con tus tarjetas de crédito, y en la que los criminales sacan el máximo partido a la información que hay tras cada tarjeta robada. Estos ciberdelincuentes tienen varias fórmulas para lograr los datos de las tarjetas de crédito, como el phishing o el smishing, y cuando picas en una de esas se hacen con tu información de las tarjetas de crédito y empieza el carding.
Una vez que obtienen los datos de tu tarjeta, estos ciberdelincuentes intentan realizar compras online para comprobar en primer lugar que la información de la tarjeta es correcta, siempre en importes bajos para ir aumentando e intentar averiguar el saldo disponible en cada tarjeta. A partir de aquí, barra libre para gastárselo todo si no has actuado ya para impedirlo. Para evitar caer en el carding y estafas similares, es muy importante que tengas en cuenta los siguientes consejos:
- No hagas caso a mensajes de spam o correos electrónicos / sms que te lleguen de remitentes desconocidos.
- Revisa con frecuencia tus operaciones bancarias para comprobar que no se están cargando gastos que no estás realizando tú.
- Cuando hagas compras online es muy importante que te asegures de que la tienda es de confianza y utiliza una pasarela de pago o bien acepta métodos de pago seguro.
- Utiliza siempre que puedas tarjetas monedero o virtuales que te ofrece el banco para hacer pagos online, no están ligadas a tu cuenta y si te roban el disponible no te podrán robar nada más.
- Nunca proporciones tus datos bancarios por teléfono, ni tampoco utilices ordenadores públicos para acceder a tus cuentas bancarias o hacer compras que requieran introducir los datos de tu tarjeta.
- Activa el doble factor de autentificación para hacer pagos con tarjeta, así deberás confirmar desde tu móvil que la compra que se está haciendo es realmente tú y no otra persona intentando utilizar tu tarjeta.
Lo último en Economía
-
Las exportaciones de China suben en agosto un 4,4% hasta los 274.328 millones, su peor dato desde febrero
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
OHLA construirá una línea de tren en República Checa por 426 millones de euros
-
Los salarios reales no suben: los españoles han perdido un 5,5% de poder adquisitivo desde la pandemia
-
La inflación cae una décima en la OCDE en julio mientras en España sube cuatro
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Brava Madrid 2025: un festival que rompe moldes y celebra la diversidad
-
De ganar un Goya a cobrar el paro: la dura confesión de un famoso actor español que destapó la cara B de la fama
-
Giro en la vida de Rocío Flores: anuncia un cambio que nadie esperaba y deja a todos sin palabras
-
Ni falta de riego ni de luz: el motivo por el que las plantas de tu casa tienen las puntas marrones y secas