Lidl vuelve a usar el nombre de la OCU con fin comercial y se enfrenta a duras sanciones
Lidl retira la campaña publicitaria de su polémica crema cuando ya ha agotado las existencias
Lidl aún no ha retirado su polémica publicidad y la OCU amenaza con denunciar
Lidl lo ha vuelto a hacer. Menos de una semana después de la polémica publicidad en la que se hacían eco de un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), algo a todas luces ilegal al tratarse de una asociación de consumidores independiente, Lidl vuelve a las andadas y en la publicidad que empezará a buzonear a partir del próximo 10 de noviembre se vuelven a ver términos como la crema “premiada” o la “número uno según una asociación independiente”.
Ileana Izverniceanu, portavoz de la OCU, ya explicó la semana pasada a OKDIARIO que Lidl estaba buzoneando una publicidad en la que utilizaban el nombre de la OCU, y que ellos lo persiguen porque la Ley prohíbe a cualquier marca comercial hacer uso de las informaciones independientes para tener un mayor enriquecimiento, es decir, que no pueden utilizar una información que es para los consumidores para un provecho propio.
Lo que se evita con esta prohibición es que determinadas empresas privadas sin escrúpulos intenten convencer o manipular a estas asociaciones para que pongan sus productos como los mejores ya que, al no poder hacerse eco de estos informes, les da igual en qué posición estén.
La reiteración de este hecho ha sido lo que ha terminado colmando el vaso de la paciencia de la OCU. Y es que fuentes próximas a la organización han asegurado a este periódico que parece tratarse de “una tomadura de pelo”, por lo que, posiblemente, tomarán medidas en los próximos días.
En OKDIARIO no hemos podido evitar sorprendernos, toda vez que la semana pasada Lidl nos aseguró, en primer lugar, que el folleto sería “retirado en los próximos días” y que se comprometían “a partir de ahora a no utilizar con fines comerciales el nombre de la OCU ni de la terminología utilizada en la elaboración de sus informes en próximas campañas publicitarias asociadas a la crema Cien Aqua o a cualquiera de los productos de su surtido que sean sometidos a análisis”.
Además, Lidl utiliza la referencia a la Compra Maestra representativa de OCU, lo que constituye un claro incumplimiento de la Ley General para la Defensa de los consumidores y usuarios que en su artículo 27d prohíbe a las asociaciones de consumidores “autorizar el uso de su denominación, imagen o cualquier otro signo representativo en la publicidad comercial realizada por los operadores del mercado, o no realizar las actuaciones tendentes a impedir dicha utilización, a partir del momento en que se tenga conocimiento de esta conducta”.
La semana pasada terminaron retirando la publicidad en la que se hacían eco del informe de la OCU, aunque con una semana de retraso y sólo una vez acabaron las existencias de la crema. Existencias que, parece, han vuelto a producirse.
Lo último en Economía
-
La Comunidad de Madrid consigue que Sánchez atienda la demanda de vivienda en materia eléctrica
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
EY afirma que la red eléctrica no está preparada para el incremento de la demanda de los próximos años
-
Torres (BBVA) desafía a la CNMV: «El precio de una segunda OPA a Sabadell será el mismo que en la actual»
Últimas noticias
-
Bagnaia resucita en Japón con una pole de récord por delante de Mir y Márquez
-
‘Coolcations’: el calor extremo pasa factura a un turismo que busca destinos más fresquitos
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras