Liberbank y Unicaja rompen su fusión al exigir ambas más peso en el reparto accionarial
Se trataba de la operación de fusión por absorción bancaria más importante del sector español, y después de meses de negociaciones Unicaja y Liberbank han decidido romperla.
Se trataba de la operación de fusión por absorción bancaria más importante del sector español, y después de meses de negociaciones Unicaja y Liberbank han decidido romperla. Las dos entidades medianas españolas han informado en sendos comunicados a la CNMV de que rompen sus negociaciones para unirse y crear una sola entidad bancaria.
Según ha indicado Liberbank, el banco resultante de Cajastur, Caja Cantabria y cajas extremeñas, además de Caja Castilla-La Mancha, «no se ha alcanzado un acuerdo en cuanto al eventual reparto accionarial en la nueva entidad, por lo que el consejo de administración de Liberbank ha decidido por unanimidad dar por finalizados dichos contactos».
Por su parte, minutos más tarde los malagueños de Unicaja han indicado al mercado que «no han alcanzado un acuerdo sobre la eventual ecuación de canje de las acciones de ambas entidades».
Inicialmente se hablaba de que Unicaja podría quedarse con un 60% del accionariado de la entidad resultante mientras que Liberbank se quedaría con el 40% restante. Sin embargo, esta proporción no convencía a algunas de las familias propietarias de Liberbank, que consideraban que su entidad debería tener un valor superior.
Hace algo menos de tres meses Abanca, entidad propiedad de Juan Antonio Escotet que es a su vez propietario del banco venezolano Banesco, irrumpió en la fusión entre Unicaja y Liberbank expresando oficialmente a la CNMV su interés en adquirir Liberbank a un precio el de 0,56 euros por cada acción, lo que suponía valorar la entidad en 1.717,26 millones de euros.
Sin embargo la propia CNMV afeó los modos de actuar de Escotet y el banco gallego heredero adquirido al FROB a precio de saldo tras heredar los activos buenos de Novacaixagalicia se retiró de la puja.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Musetti ‘revive’, tumba a De Miñaur y aplaza el billete de Alcaraz a semifinales de las ATP Finals
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11