Lasquetty responde a Urkullu: «Madrid se queda con el 25% de la recaudación, el País Vasco con el 100%»
Lasquetty: es una «vergüenza» que Sánchez no reclame los fondos gastados por los independentistas
Lasquetty: «Sánchez gasta como un ludópata y maltrata a Madrid en favor de Cataluña y Valencia»
Fernández-Lasquetty carga contra el PSOE: «Quieren freír a impuestos a los madrileños»
El Consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, ha respondido a las acusaciones lanzadas por el presidente vasco, Iñigo Urkullu que atacaba frontalmente la política de bajada de impuestos que está llevando a cabo Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid, y la calificaba abiertamente como un «paraíso fiscal». El Consejero ha afirmado que la Comunidad sólo retiene uno de cada cuatro euros de financiación -un 25%-, mientras que en el caso del País Vasco es del 100%.
Lasquetty ha puesto en evidencia que la intención de Urkullu de señalar a la Comunidad de Madrid con sus acusaciones de hacer ‘dumping fiscal’ le ha salido rana. «Ahora todo el País Vasco, y ahora, toda España esta hablando de lo altos que son los impuestos allí y cuanto mejor les iría si fuesen un poco más bajos como en Madrid» afirma. De esta forma, el Consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid recalcaba que el Lendakari no tiene ningún derecho a opinar sobre el uso que hace una comunidad autónoma sobre su autonomía fiscal, sobre todo cuando País Vasco cuenta con reglas distintas.
«Él menos que nadie puede decir cuales son los impuesto que debemos pagar los madrileños»
Urkullu realizó esas manifestaciones en el marco del Forum Europa-Tribuna País Vasco, en relación a las medidas adoptadas en Madrid en materia de fiscalidad, como la rebaja fiscal del IRPF, que supone la reducción de 0,5 puntos de cada uno de los tramos autonómicos, así como la supresión de todos los impuestos propios de la región. El presiente vasco ha recordado que, «en tiempos anteriores», también han hablado de la política fiscal que la comunidad de Madrid lleva haciendo desde hace unos cuantos años, y ha asegurado que le preocupa que haya «una estrategia de dumping fiscal o de convertir a determinadas comunidades en paraísos fiscales».
Iñigo Urkullu señalaba que al País Vasco se le ha acusado de ser un paraíso fiscal, sin tener en cuenta que su comunidad cuenta con sus propias capacidades en la relación financiera con el Estado. Asimismo, afirmaba que la Comunidad Autónoma Vasca, que recauda sus impuestos de acuerdo a lo establecido en Comisión mixta de Concierto, gestiona, a modo de «riesgo unilateral», sus propios recursos y decide el destino de esos recursos, bien para políticas sociales, inversiones u otras políticas.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Un estudio afirma que los biocombustibles emiten globalmente más CO₂ que los combustibles fósiles
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección