La reforma de la Plaza de España, un escollo para retener a Wanda
El PSOE avisó en verano a Carmena de que Wanda planeaba abandonar el Edificio España
Maestre y Calvo reconocieron oficialmente que el plan de Wanda para el Edificio España es legal
Aunque el nuevo negociador de Manuela Carmena, su sobrino político Luis Cueto, aceptara la forma en que Wanda Group quería reformar las fachadas principal y laterales del Edificio España, existe otro escollo casi insalvable en su intento de que el grupo chino de marcha atrás en su decisión de abandonar el proyecto. El Ayuntamiento de Madrid ha colmando la paciencia de la compañía de Wang Jianlin con su indefinición sobre la reforma de la Plaza de España.
Tras anular la reforma aprobada por el consistorio de Ana Botella, a la que Wanda Group se había comprometido a aportar 30 millones de euros, el equipo de Carmena ha impuesto unos plazos muy largos para aprobar un proyecto nuevo. Fuentes municipales han explicado a Okdiario que el grupo chino no está dispuesto a retomar la reforma del Edificio España mientras no se aclaren dos puntos concretos, lo que tardará mucho tiempo en ocurrir.
“No es lo mismo aportar la tercera parte de 100 millones que de 500 millones de euros”
Una de las cuestiones es la cantidad de dinero que tendría que aportar a la reforma. Dado que Carmena y el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, tumbaron la reforma del anterior equipo municipal, el compromiso de Wanda de aportar 30 millones de euros deja de estar vigente. Para calcular una nueva cifra, el grupo de Wang Jianlin a cuánto se elevaría el coste total del nuevo proyecto.
En el anterior caso, el inversor chino iba a aportar algo más de la tercera parte del total, puesto que Ana Botella presupuestó el proyecto en 89 millones de euros. De mantenerse un presupuesto similar para los nuevos planes, la cantidad procedente de Wanda no variaría. Pero nada garantiza que la adjudicación no recaiga en un arquitecto internacional de mucho renombre, que las fuentes dan por hecho que no sería Norman Foster, que presente un proyecto mucho más caro. “No es lo mismo aportar la tercera parte de 100 millones que de 500 millones de euros”, dicen las fuentes.
Al margen del dinero, otro punto fundamental es la posibilidad de que Wanda pudiera hacer un parking, fundamental para que el centro comercial de lujo que acogería el inmueble pudiera funcionar con éxito. Calvo se oponía totalmente a esta posibilidad, puesto que quería impedir que los automóviles puedan circular por la Plaza de España.
La normativa municipal obliga a los promotores de viviendas o centros comerciales a proveer de plazas de aparcamiento, por lo que tienen que hacer parkings. Sin embargo permite la excepción y que el promotor pida no hacer aparcamientos. Calvo pretende que Wanda pidiera el permiso para no aplicar la regla y no pusiera esas plazas de estacionamiento subterráneas.
Largo «proceso participativo»
Ninguna de esas cuestiones van a tener una pronta respuesta. El equipo de Carmena decidió poner en marcha un “proceso participativo” para definir la reforma. Se mantuvieron reuniones con asociaciones de vecinos, muchas de las cuales abandonaron los encuentros al entender que el ayuntamiento no las escuchaba, y se convocó una encuesta online para que los vecinos dieran su opinión.
Carmena, Calvo y el concejal de Participación Ciudadana, Pablo Soto, presentarán el resultado de la encuesta el próximo día 28 de enero. A continuación, entre febrero y marzo se realizará una nueva encuesta y se celebrarán debates públicos para elaborar una memoria que se incluirá en el pliego del concurso internacional de ideas que se convoque. A este último podrán acudir urbanistas y arquitectos de todo el mundo.
Entre el 15 y el 20 de junio se cerrará el plazo para presentar propuestas al concurso y se elegirán cinco finalistas. Estos se reducirán a dos, a través de un jurado, a finales de septiembre. A continuación se convocará una “consulta popular” para decidir el ganador.
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
RTVE deja en manos del independentista Mikimoto parte de la programación de ‘La 2 Cat’
-
Los inspectores de Hacienda cargan contra el cupo catalán: «Estamos hablando de un régimen ilegal»
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
Últimas noticias
-
La Guardia Civil usa drones por primera vez en Torre Pacheco para vigilar los disturbios
-
El multazo que le puede caer a Lamine por contratar a personas con enanismo en su fiesta de cumpleaños
-
El oficio más antiguo y el Gobierno más cínico
-
El informe de Bruselas al Tribunal Europeo rechaza la amnistía a los CDR: «Traspasa todos los límites»
-
Ayuso señala a Sánchez por Torre Pacheco: «Cuando gobierna la izquierda la inseguridad se dispara»