Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, dimite tras 50 años de presidencia
El fundador y actual presidente de la organización que organiza el foro de Davos dimite de forma inmediata

Klaus Schwab, el fundador del Foro Económico Mundial (FEM) y actual presidente de la entidad, ha dimitido «con efecto inmediato» este lunes, y ha nombrado a Peter Brabeck-Lethmathe, antiguo director de Nestlé como su sucesor interino. «Al cumplir 88 años, he decidido dimitir como presidente y como miembro del consejo del patronato, con efecto inmediato» expresó el alemán este lunes. Schwab, que nació en Alemania con origen suizo, fundó el Foro Económico Mundial en 1971, y desde entonces, ha llevado la fundación a obtener ingresos anuales por encima de los 500 millones.
El alemán comunicó su interés de abandonar el cargo el día después del Día de la Liberación de Donald Trump, y señaló que estaba «empezando el proceso» de dejar el consejo de administración del foro, que es el anfitrión cada año de la conferencia de negocios prestigiosa en Davos. Schwab mencionó por primera vez su intención de dimitir en mayo de 2024. Por otro lado, el consejo de administración del Foro ha informado de la constitución de un Comité de Búsqueda para la selección del futuro presidente. Entre los miembros del consejo actuales, están Larry Fink, el consejero delegado del gigante de inversión BlackRock, el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, y la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde.
Durante casi 50 años de dirección, Schwab logró convertir al FEM en una organización europea a un foro de renombre mundial. El último foro acogió hasta 50 jefes de estado, banqueros centrales y ejecutivos empresariales. No obstante, la organización suiza sin ánimo de lucro se ha visto sacudida recientemente por una serie de polémicas, entre ellas acusaciones de discriminación en el lugar de trabajo. Por otro lado, el foro también ha sido criticado por su papel como una organización para la élite del mundo financiero.