Los Jóvenes Empresarios ante la Ley de Creación del Gobierno: «Queda mucho camino por recorrer»
El Gobierno lanza a consulta la Ley de Creación y Crecimiento que permitirá crear empresas por 1€
El Gobierno mantiene su previsión de crecimiento para 2021 pese a estar en juego la temporada de verano
Calviño cede ante Podemos y estudiará en septiembre subir el SMI
Este martes el Gobierno ha anunciado que lanza a consulta pública la nueva Ley de Creación y Crecimiento con el objetivo de favorecer el impulso al sector empresarial y el emprendimiento. A pesar de que la noticia ha sido bien recibida por las principales patronales del sector, desde la Confederación Española de Jóvenes Empresarios remarcan «que todavía queda mucho por hacer».
«Desde la Confederación Española de Jóvenes Empresarios llevamos 30 años defendiendo a los jóvenes empresarios de nuestro país, y en este periodo una de nuestros reclamos históricos ha sido siempre la eliminación de obstáculos y la simplificación de los requisitos formales a la hora de la constitución de sociedades. Por ello consideramos que este es un primer paso que se orienta en la dirección correcta, ya que una de las primeras trabas con las que se encuentran los jóvenes empresarios son siempre los desembolsos asociados a la creación de una empresa, aunque queda mucho camino por recorrer», destaca Fermín Albaladejo, Presidente de CEAJE.
«Otra de las trabas es la falta de acceso a distintas vías de financiación. Resulta muy positivo que el anteproyecto de Ley apueste por estas vías como son el crowdfunding, o el micromecenazgo, con las que CEAJE lleva ya tiempo trabajando a través de nuestra Oficina de Financiación, y que son un gran paso para poder brindar mayores recursos financieros en la puesta en marcha de una empresa», ha añadido Albadalejo.
Garantías
De este modo, este martes la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha explicado que este anteproyecto de ley supone «una reforma estructural muy importante que tiene el objetivo de impulsar el emprendimiento y con ello una mayor productividad y una mayor creación de empleo». Así, tal y como ha ido enumerando Calviño, la Ley de Creación y Crecimiento incorpora medidas en cuatro ámbitos entre los que destacan la constitución de empresas de una forma más ágil, la lucha contra la morosidad, la mejora de la financiación y por último, la mejora de la atmósfera empresarial en nuestro país.
«Es innegable que el anteproyecto de Ley de Creación y Crecimiento que plantea el Gobierno puede ser un impulso a la creación de empresas por parte de los jóvenes, y para alcanzar esta meta son fundamentales algunos de los aspectos que contempla, como son que la constitución de sociedades sea rápida y telemática, y la utilización de facturas electrónicas. Pero esta apuesta por la reducción de los trámites burocráticos no debe darse únicamente en el momento de la creación, sino que tiene que ser garantizada por las administraciones públicas en el día a día de la empresa», ha señalado el presidente.
«Como apuntaba anteriormente, está claro que la aprobación de esta ley sería un avance, pero este tiene que venir de la mano de otras medidas que también fomenten el emprendimiento, como son las reducciones en las cotizaciones sociales, las bonificaciones fiscales durante la creación de la sociedad y también aquellas derivadas de la contratación», ha remarcado.
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019