Jordi Hereu, de primer candidato del PSC en perder unas elecciones en Barcelona a ministro de Industria
El político barcelonés del PSC deberá renunciar a su cargo como presidente de Hispasat
El exalcalde de Barcelona, Jordi Hereu i Boher, será el nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo, tal y como adelantó este lunes OKDIARIO. Militante del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC) desde los 22 años, y presidente de Hispasat desde 2020, el operador y proveedor de servicios por satélite de Redeia, y a cuyo cargo tendrá que renunciar. En 2011 fue el primer candidato del PSE en perder las elecciones municipales de la ciudad condal frente a Xavier Trias y se apartó de la política activa, sin dejar de militar en el PSC. El político se enfrenta a mejorar un sector industrial cuya tasa anual de producción se sitúa sigue en retroceso con el -1,4%.
Jordi Hereu fue alcalde de Barcelona entre 2006 y 2011 y ahora sustituirá a Héctor Gómez al frente del Ministerio. Asumirá así una cartera con tradición entre los dirigentes del PSC, como fue el caso de José Montilla, después presidente de la Generalitat valenciana, y Joan Clos, también alcalde Barcelona, entre 1997 y 2006.
Acompañante de Pedro Sánchez
El caso de Hereu par Industria ha sido una sorpresa entre la quiniela para el Consejo de Ministros pero sólo de puertas para fuera. Según aseguran fuentes de la formación socialista a este periódico, este político ha sido siempre un incondicional del ya investido presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Jordi ha sido muy cercano siempre de Pedro», aseguran fuentes internas a OKDIARIO. «Siempre le ha acompañado en sus viajes y ha sido un incondicional, de los que siempre ha estado ahí».
Tampoco ha sorprendido que se otorgara una cartera a un barcelonés, en la apuesta del nuevo Ejecutivo por allanar el terreno al nuevo socio catalán que ha permitido la investidura del presidente socialista.
Trayectoria por Hispasat
En la apuesta de Hereu por mejorar la conectividad de la España despoblada, así como de las zonas remotas de América Latina, durante su presidencia de Hispasat, compró el negocio de gestión y transmisión de señales audiovisuales de Media Metworks Latinoamérica. Además firmó varios acuerdos con el organismo mexicano Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT), para impulsar la conectividad de comunidades en zonas remotas de México, adquirió Axess Networks, una compañía de telecomunicaciones con fuerte presencia en Latinoamérica, África y Oriente Medio; y amplió el acuerdo con la firma sueca Ovzon para ofrecer servicio de conectividad portátil de alta capacidad en Norteamérica, entre otros.
Lo último en Economía
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
-
Cambio radical en la ley de alquileres: el palo a los propietarios es oficial y son muy malas noticias
-
El dineral que puedes conseguir si reclamas por el apagón masivo en España: muy pocos lo saben
-
Hacienda está regalando 1.700 € a todos los padres con hijos menores de 25 años: solicitud oficial abierta
-
Aviso urgente a los autónomos: el cambio ya es oficial y así te va a afectar
Últimas noticias
-
Guardiola exige a Sánchez ‘la verdad’ sobre el apagón tras señalar a Extremadura como origen del caos
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Detenido un argelino violento en Palma por robar un móvil con una botella rota y romper un escaparate
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter-Barcelona
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal