James Costos, el embajador americano de los 330.000 millones de dólares
Barack Obama trajo hasta la embajada de EEUU en España a un embajador poco convencional, James Costos. Ahora se marcha de nuestro país, pero ha dejado unos mimbres empresariales muy fructíferos entre ambas naciones. Los últimos datos disponibles, que datan de 2015, reflejan que la inversión directa de empresas estadounidenses en España fue de 336.000 millones de dólares lo que generó 163.000 puestos de trabajo.
Gracias a la capacidad diplomática, la mente abierta (y los contactos) de Costos ha venido a España HBO, Amazon, Netflix o el rodaje de Juego de Tronos. Y no sólo eso, trajo a Silicon Valley hasta territorio español gracias al evento Incubed, también conocido como In3.
Costos no viene de hacer carrera pública, no, viene directamente del campo de batalla de la empresa privada. Antes de ser el representante de EEUU en España y organizar las mejores fiestas de los últimos años en Madrid, Costos era el vicepresidente del canal de televisión HBO. El exejecutivo siempre ha manifestado el gran potencial que existe entre las industrias de entretenimiento que hay entre España y EEUU, tenía varios objetivos al aterrizar en la embajada: incrementar el comercio y la inversión bilalateral.
Llegó en 2013, uno de los momentos más crudos del azote de la crisis económica en España. Costos declara, al hacer balance de su paso por territorio español, que uno de sus primeros cometidos era el de explicar a los inversores de EEUU que España tenía un Gobierno estable, seguridad jurídica y una localización excepcional como puerta de entrada al mercado europeo. Éste último punto fue el que impulsó a Jeff Bezos a tomar la decisión de abrir un nuevo punto de distribución en Madrid.
Ha sido el ‘culpable’ de la llegada de Netflix a España, ha trabajado como puente entre el Gobierno y la empresa audiovisual. A mediados de 2015 la industria, el Ejecutivo y el público aplaudían el rumbo positivo que estaban alcanzando las negociaciones. Hoy no hay una conversación de “culturetas” en la que no salga el nombre de la compañía estadounidense. HBO también acudió a la llamada del embajador, incluso trajo hasta su casa a una de las representantes más glamourosas de la casa: Sara Jessica Parker paseaba por la alfombra roja empresarial de la firma audiovisual norteamericana.
También las start ups llamaron a la puerta de Costos y les abrió, les escuchó y les trajo a Silicon Valley. Así de simple y así de complicado, sin apelar al oxímoron. Ha creado conexiones entre la incubadora de talento más importante del mundo con los emprendedores de España. “Me dijisteis que queríais a Sillicon Valley. Bien, os he traído a Silicon Valley”, les comentó Costos a los socios de Chamberí Valley. Y cumplió su palabra, a la edición Incubed In3 vinieron a los principales directivos de Google, Paypal o Blackrock.
Es cierto que Costos hacía unas fiestas inolvidables, pero no solo de jaranas ha vivido el embajador. En un plazo de tres a seis meses el nuevo inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, tendrá que mandar a un nuevo representante a la residencia de la calle Serrano 100.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Carlos Alcaraz frena en seco: su mayor parón en 2025
-
Hamilton tira la toalla: «Soy un inútil, el equipo necesita cambiar de piloto»
-
Fundación MAPFRE celebra una jornada de voluntariado inclusivo en el Real Club Náutico de Palma